sábado , 27 mayo 2023

Fiscal solicitó información sobre permisos de exploración petrolera por presuntas sobornos de PAE

Chubut, 24 de Feb. (ANA) .- El gobierno de la Provincia informó hoy que el fiscal federal Guillermo Marijuan allanó el Ministerio de Hidrocarburos y solicitó información sobre permisos de exploración en Chubut.
Se indicó que además que hubo exhortos judiciales anteriores que fueron respondidos por el gobierno provincial en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas que involucra a funcionarios de la gestión anterior y a la empresa inglesa British Petroleum, socia de Pan American Energy (PAE).
El asesor general del Gobierno de la Provincia, Jorge Echelini, junto al ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, brindaron esta tarde en la Casa de Gobierno una conferencia de prensa, para informar acerca de la actuación que realizó en horas de la mañana en Rawson, el fiscal federal Guillermo Marijuan, en el marco de la investigación por el presunto pago de coimas que involucra a funcionarios de la gestión anterior y a la empresa inglesa British Petroleum, socia de Pan American Energy (PAE), para la ampliación de la explotación del yacimiento “Cerro Dragón”.
Al respecto, Cufré informó: “Se solicitó información relacionada con los permisos de exploración de Paso de Indios, Paso Moreno y Nueva Lubecka”, y agregó: “También hubo un requisito de información en la Delegación del Ministerio de Hidrocarburos en Rawson, para lo cual se especificó que la documentación está en la sede del Ministerio en Comodoro Rivadavia”.
“El fiscal Marijuan nos libró 72 horas para entregar toda la documentación que esté relacionada, la cual se entregará el viernes en el Juzgado Federal de Rawson”, indicó el ministro de Hidrocarburos.
Y explicó: “También tenemos que decir que hay cuestiones que vienen pasando con anterioridad, porque el 21 de enero hubo un exhorto librado por el juez federal Canicoba Corral, en donde solicitó información específica atinente a dos actos administrativos: dos decretos del Poder Ejecutivo, el número 870/06 y el 1.694/06”.
“Estos dos decretos hacen mención a un acto administrativo, los permisos de licitación. Son 10 permisos de exploración, dentro de los cuales se encuentran Paso Moreno, Paso de Indios y Nueva Lubecka. Estos actos son decretos provinciales rubricados por el entonces gobernador Mario Das Neves y su ministro coordinador, Norberto Yahuar, y así fueron entregados al juez en tiempo y forma”, indicó Cufré.

A su vez, el ministro sostuvo que “posteriormente se libró otro exhorto solicitando información más específica, también sobre dos actos administrativos; son resoluciones de Petrominera Chubut: una es la resolución 66/07, la cual autoriza la cesión de derechos de tres de estas diez áreas (Paso Moreno, Paso de Indios y Nueva Lubecka), de la adjudicataria hacia otro consorcio de empresas que se denominó Río al Sur y Barraca al Sur”.
Por su parte, PAE negó “la existencia de irregularidades de ninguna naturaleza en la firma de dicho acuerdo y ratifica que su accionista BP no ha realizado ninguna auto-denuncia conforme lo ha manifestado formalmente esa empresa ante las autoridades de la Provincia”.
Además se agrega en el comunicado que “la extensión del contrato de concesión de Cerro Dragón fue un proceso debatido pública y ampliamente en Chubut. El acuerdo, firmado con el Poder Ejecutivo Provincial, fue ratificado por la Honorable Legislatura de la Provincia y avalado por sentencia firme del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia”.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta