sábado , 23 septiembre 2023

Fiscal investiga si existe delito en el colapso del tanque de petróleo de YPF en Comodoro Rivadavia

Chubut.- El fiscal general de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi, llevó a cabo tres inspecciones oculares en el predio de la Planta Deshidratadora de YPF, en Kilómetro 9 y sus alrededores dónde se desplomó un tanque y hubo derrame de petróleo.

Caperochipi confirmó que las zonas aledañas a la Planta Deshidratadora, que fueron alcanzadas por hidrocarburos, se remediaron inmediatamente sin que el petróleo llegara a afectar a viviendas particulares, a pesar de haber cruzado la ruta por las alcantarillas.

Sin-título2“La tarea que nos ocupa en estos momentos apunta a determinar la existencia de delito alguno y si se vieron afectados bienes jurídicos tutelados. En el caso de que ello se advierta, se analizarán las responsabilidades. Por el momento no se han detectados víctimas y la cuestión va circunscribiéndose al aspecto ambiental. De todas maneras estamos a la espera de una serie de informes que fueron solicitados y no se descarta la intervención de peritos propios para cuestiones específicas”, dijo Caperochipi en declaraciones al Diario El Patagónico.

El episodio se produjo en la tarde del martes en la Planta Deshidratadora que YPF tiene en Kilómetro 9, a la vera de la ruta nacional 3 al norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Desde entonces, por razones obvias, se interrumpió la actividad principal de la planta. La propia operadora, a través de sus especialistas en la materia, buscará determinar las razones por las cuales colapsó el tanque 102, el cual al momento del siniestro tenía en su interior unos 1.500 metros cúbicos de petróleo y agua. (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …