La ex ministra de Economía consideró que el alza de precios «le hizo perder votos» al oficialismo, aunque consideró que «no es un problema grave» «Se han perdido votos en lugares donde son más masivos los sectores populares, que siempre han apoyado nuestro gobierno», sostuvo la ex funcionaria.
Miceli –actual directora del Centro de Estudios Económicos y Monitoreo de las Políticas Públicas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo– estimó que la inflación se ubica entre 16% y 20% anual, aunque evaluó que no se trata de «un problema grave, porque no se ha espiralizado».
En declaraciones al portal ambito.com, Miceli, quien reapareció en público esta semana en un seminario en el Banco Nación, junto a la presidente del Banco Central, tras haber sido condenada por el descubrimiento de una bolsa con dinero en su despacho oficial, consideró necesario «transparentar» las estadísticas oficiales de precios.
Convenio con universidades
«Hay que transparentar lo máximo posible, como ya está haciendo el Gobierno, trabajando con universidades, para que se vea si realmente es un índice de inflación que refleja la variabilidad» de los precios, enfatizó.
Pero aclaró: «No se está mintiendo (con la inflación), porque el índice es un promedio, y hay cosas en la Argentina que no aumentan hace añares. Se pondera más un producto y no otros».
Miceli también hizo referencia al nivel de reservas que tiene el Banco Central cercano a u$s37.000 millones. «Las reservas se están usando para ese pago de deuda y no hay ninguna situación crítica».