El anuncio se llevará a cabo a las 8:30 de este lunes, luego de un fin de semana intenso, cargado de reuniones con funcionarios y dirigentes de Cambiemos en la Quinta de Olivos. La eliminación de ministerios se termina de delinear por estas horas. Cuáles son las variables macro en la que se trabaja.
El presidente Mauricio Macri emitirá esta mañana un mensaje a la población para anunciar cambios en su Gabinete, que incluirían la disolución de varios ministerios.
El anuncio se llevará a cabo a las 8:30 de este lunes, luego de un fin de semana intenso, cargado de reuniones con funcionarios y dirigentes de Cambiemos en la Quinta de Olivos.
Se espera que el Presidente explique el nuevo organigrama gubernamental, con la eliminación de hasta trece carteras, que pasarían a tener rango de secretarías.
Entre los ministerios afectados estarían Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización.
El panorama de lo que podría ocurrir:
– Marcos Peña seguiría al frente de la jefatura de Gabinete, pero con poder recortado y sin sus dos viceministros coordinadores: Gustavo Lopetegui y Mario Quintana.
– Se eliminarían entre 10 y 13 ministerios. No se sabe aún si los responsables de esas carteras se irán o si podrían seguir como secretarios de Estado dentro de nuevas estructuras fusionadas.
– Dujovne seguirá en su cargo y viajará el martes a Washington para renegociar con el FMI.
Las medidas económicas que serían anunciadas:
– Eliminar las quita de retenciones
– Acordar un ajuste más drástico con el FMI –que el martes va a exigir no usar más reservas para contener al dólar– y mantener la meta de «déficit cero» (un porcentaje que comience con cero, en rigor: 0,5%, por caso) para el año que viene, son los pilares del nuevo «plan».
– Baja de más gasto por menores subsidios, reducción de la obra pública y menores gastos en la estructura política; pedirle un esfuerzo adicional a provincias y municipios para recortas gastos; volver a aumentar la alícuota de Bienes Personales; y poner en el freezer la baja de impuestos de la reforma tributaria, junto al pacto fiscal firmado con las provincias.