Caleta Olivia, 30 de Abr. (ANA) .- El secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, recuperó hoy la libertad luego de permanecer detenido por unos 13 días.
También fueron excarcelados por falta de méritos otros 10 integrantes del gremio petrolero.
El juez Eduardo Quelín, había ordenado la detención de Vidal y otros integrantes de la comisión directiva del sindicato el pasado 17 de abril porque sospechaba que integraban una “asociación ilícita”, luego de detener a otros colaboradores de la asociación gremial con varias armas de fuego.
No obstante, en la causa por “asociación ilícita” que investiga el juez de Las Heras, han quedado detenidas otras nueve personas.
En las últimas dos semanas, Vidal clamó por su inocencia, inició huelga de hambre y hasta envió dos cartas públicas, dónde en la última envió sus condolencias a la familia del trabajador de la construcción Reynaldo Vargas, quien murió de un balazo en un enfrentamiento entre Petroleros y la UOCRA en pasado 9 de abril en Caleta Olivia, y por el caso hay cuatro detenidos.
También hubo marchas en apoyó a referente petrolero, que cayó detenido tras un megaoperativo que se realizó en domicilios privados y del gremio en Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos.
En Caleta Olivia fue detenido Vidal, mientras descansaba en un departamento, donde se hallaron armas de fuego y una fuerte suma de dinero en efectivo. Lo custodiaban dos policías bonaerenses.
El secretario General del Sindicato de Petroleros Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, advirtió que los dirigente petroleros involucrados en la “asociación ilícita” pueden salir en liberad pero “no pueden ejercer porque no pueden estar imputados en ninguna causa, para ser parte de una entidad gremial”.
El senador nacional Pablo González (FPV) fue categórico al sugerir que detrás de la detención de Vidal está la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible.
Por su parte, el intendente kirchnerista Teodoro Camino, aseguró que “desde lo político, Claudio (Vidal) era un hombre que estaba ligado a nuestro proyecto, así que siempre le han hecho las cosas muy difíciles y la Federación ha sido una de ellas”.
Camino sería citado a declarar ante la Justicia por sus dichos sobre la detención del dirigente petrolero, Claudio Vidal, situación a la que vinculó con “cuestiones políticas”.
El sindicato se desafilió el año pasado de la Federación que lidera Alberto Roberti, diputado nacional del Frente Renovador.
Mientras que el gobernador Daniel Peralta pidió que «se cumplan los plazos de la justicia y se den garantías de defensa y que el juez ponga todas las pruebas sobre la mesa».