Chubut, 10 de Mar. (ANA) .- El director de Pesca Continental de la Provincia, Fernando Vargas, informó que se realizan relevamientos en el Lago Cholila para evaluar su estado y el de las especies que allí viven, tras el incendio registrado en la zona y que es el más devastador que haya sufrido Chubut en toda su historia.
El funcionario destacó que «siempre hacemos estos relevamientos cuando ya han pasado los incendios para saber cómo repercuten en los espejos de agua» y explicó que los resultados serán comunicados en Cholila en un encuentro que estarán todos los sectores que intervinieron en el incendio.
Vargas manifestó que «el relevamiento que realizamos consta de dos etapas: uno es físico químico y el otro es ver si hay peces muertos, si hay alguna alga que ha producido algo, o si hay ceniza o turbiedad en el agua. Esto lo podemos tener el jueves a las dos de la tarde y creo que no va a haber ningún problema».
El funcionario aseguró a Radio Cadena 3 que hasta ahora solamente han encontrado «una perca muerta. Todos saben que la perca es la más débil con respecto a los cambios de temperatura porque anda en la superficie, y tiene dos problemas o por alta temperatura y falta de oxígeno, o la turbiedad que se produce por la presencia de cenizas en lagos y ríos. Creemos nosotros, a vista rápida, que esto ha sido por la ceniza en las branquias. Igualmente esperamos que el técnico nos de un informe por escrito».