Comodoro Rivadavia.- El municipio convocó a los propietarios de las estaciones de servicio de la ciudad para que se inscriban en el programa de Responsabilidad Social Empresaria a los fines de crear un fondo que permita llegar con 4.000 litros de combustible destinado a los móviles de la policía que dependen de la Unidad Regional. Esta decisión se toma en función de las recurrentes carencias que tiene la policía para poner en la calle los patrulleros una vez que gastan el cupo que les gira Provincia.
Según explicó el viceintendente Juan Pablo Luque, quien presidió el encuentro a solicitud del intendente Carlos Linares, el objetivo es seguir prestando colaboración desde la comuna a la Policía provincial, tal como se hizo el año anterior con el arreglo de los patrulleros.
En el encuentro también estuvieron el secretario de Hacienda, Diego Touriñan; el titular de Seguridad, Antonio Zúñiga, y el flamante asesor, el ex jefe de Policía provincial, Leonardo Bustos.
«Le solicitamos una colaboración dentro del programa Responsabilidad Social Empresaria para que destinen cupos de combustible para patrulleros y hemos acordado la gestión para 4.000 litros mensuales de combustible para la Unidad Regional. En estos días nos juntaremos con sus responsables para informarles acerca de esta posibilidad de tener carga de combustible en toda la ciudad», dijo Luque.
Asimismo, destacó que tuvieron muy buena aceptación de parte de los empresarios locales, para que los patrulleros puedan disponer de combustible adicional en 17 estaciones de la ciudad, ubicadas en distintos sectores según el destino desde donde necesiten.
Valoró además que hubo acuerdo entre los empresarios para establecer lo que entrega cada uno. Las estaciones más grandes aportan un poco más, pero en total el cupo es de 4 mil litros de combustible, agregó.
El viceintendente dijo además que desde el año pasado el municipio colabora con la policía. «Arreglamos muchos patrulleros con presupuesto municipal porque los tramites de Provincia demoran mucho y no queremos tener ningún patrullero parado por problemas administrativos?, dijo.
Además, el funcionario valoró que así como se trabajó de manera conjunta para solucionar el problema de la guardia pediátrica, ahora se firmó este convenio anual para garantizar la seguridad en las calles.
Desde la estación de servicio Eureka, su propietario Osvaldo Lewis dijo que fueron convocados para formar un fondo de ayuda para la provisión de combustible para la policía local «porque resultan insuficientes los fondos que recibe de Provincia y por eso se convocó a estaciones para trabajar en este fondo de ayuda policial para que los móviles estén en servicio».
Tal como indicó, se hizo un acuerdo y cada estación aporta lo que considera posible y esto ha conformado un fondo importante y suficiente para tener los móviles en funcionamiento. «Es una colaboración en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria que tenemos todos», dijo. (El Patagónico )