viernes , 9 junio 2023

…“esta situación se esta complicado porque no estamos enfrentando al intendente, sino al modelo»

Río Gallegos.- El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Pedro Mansilla, criticó hoy al intendente Raúl Cantín por no haber cumplido con el anuncio del cronograma de pago de los salarios del mes de junio, que había sido acordado en la audiencia de conciliación en la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

“Firmamos un acta, y hace lo que quiere. El intendente anda con un bidón de nafta y nosotros estamos con un matafuego”, dijo Mansilla al cuestionar al jefe comunal por no haber anunciado ayer la fecha del pago de los haberes del mes de junio.

“No íbamos a discutir el tema del 15 por ciento, sino el pago del sueldo, porque tenemos a 11 compañeras en huelga de hambre”, agregó Mansilla en declaraciones a Radio News.

“Fuimos a la Secretaria de Trabajo, donde estuvieron autoridades municipales y del Ministerio de Trabajo de la Nación, se firmó que en el plazo de 24 horas se iba a conocer el cronograma de pago y esto no ocurrió”, insistió el gremialista.

Agregó que el SOEM se encuentra en vigilia por las 11 afiliadas que desde el miércoles se encuentran en “ocupación pacifica y huelga de hambre” en las instalaciones centrales de la comuna y que “no van a salir hasta que no se depositen los sueldos”.

Además, consideró que “esta situación se esta complicado porque no estamos enfrentando al intendente, sino al modelo que impuso un porcentaje de recomposición salarial del 26 por ciento, y este reclamo no le entra al modelo” en referencia al gobierno nacional.

Aclaró que la Secretaría de Trabajo de la Provincia no intervino en el extenso conflicto salarial que lleva más de 110 días de huelga, porque la municipalidad de Río Gallegos no se adhirió al convenio colectivo de trabajo, y por eso se declaró incompetente.

También señaló que nuevamente se le planteó a los funcionarias en la última audiencia, conocer las partidas del presupuesto, se cuestionó el excedido pago horas extras, la vigencia de la ordenanza que permite la contratación de 300 cargo políticos que luego pasan a planta permanente, se demandó una mejor distribución de los fondos y la mejora de la política recaudatorias.

Asimismo, se mostró sorprendido por el “desmanejos financieros” que tiene la municipalidad. (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …