miércoles , 7 junio 2023

Esperan nuevos allanamientos por la ruta del dinero K en Santa Cruz

El fiscal Marijuan en Santa Cruz, en la última semana de abril.

1902710_662466410480121_750034186_nPor Mariela Arias

En los próximos días, el fiscal Marijuan se pondrá otra vez a la cabeza de un mega operativo en empresas y propiedades que pertenecen al empresario Lázaro Báez

RÍO GALLEGOS.- Un megaoperativo de allanamientos y tasaciones se espera para los próximos días en Santa Cruz, que nuevamente tendrá como foco a empresas y propiedades del empresario Lázaro Báez.

Si bien no hay una fecha exacta, LA NACION pudo confirmar que el operativo estará encabezado por el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien volverá a la provincia por segunda vez en poco más de un mes y daría cuenta con el resto de propiedades, estancias, chacras y empresas que aún no fueron allanadas ni tasadas.

El propio Marijuan reconoció que en el operativo anterior encontraron que Báez -detenido desde abril en el penal de Ezeiza- contaba con más de 150 propiedades en la provincia que la Justicia no tenía registradas. En esos operativos se incautaron 15 automóviles de alta gama, 90.000 dólares en efectivo, una estatua de bronce de Néstor Kirchner y una valiosa colección de libros.

En el último mes, Santa Cruz ha sido escenario de decenas de allanamientos en causas paralelas a la que investiga por presunto lavado a Báez, entre ellas, la que investiga la construcción del mausoleo a Kirchner, y la que se abrió por la compra de cinco hectáreas en El Chaltén.

En la inmensidad patagónica, propicia para guardar secretos, las noticias vuelan cuando de Báez se trata. Quien fuera el empresario más poderoso de la última década y empleador de cientos de personas, hoy se encuentra con el poder debilitado y una estrategia judicial que apunta a la familia Kirchner.

En la recusación de Leandro Báez, su hijo menor, presentada contra el juez Sebastián Casanello y que ya rechazada, la orientó contra la familia Kirchner, muy lejos ahora de la relación que supieron cultivar.

Poco queda de ese vínculo que hace tiempo atrás, parecía indestructible. Báez les pagó alquileres a los Kirchner por inmuebles construidos sobre terrenos del ex matrimonio presidencial, gerenció sus hoteles durante cinco años, le compró a través de Austral Construcciones más de diez propiedades en Río Gallegos, y a través de ocho de sus empresas alquiló habitaciones en los hoteles de El Calafate.

También hay una propiedad testigo que une a los Kirchner con los Báez y cuya existencia fuera revelada por LA NACION en agosto de 2013: el condominio de 87.000 metros cuadrados ubicado en las afueras de El Calafate, constituido entre Cristina Kirchner y la empresa Austral Construcciones.

Todas las operaciones comerciales entre los Kirchner y los Báez se dieron entre 2003 y 2013, la década en la que la empresa Austral se convirtió en la constructora más fuerte de la Patagonia. Sólo en Santa Cruz fue beneficiado con $ 16.000 millones en obra pública entre 2010 y 2015 según la última auditoría que se realizó en Vialidad Nacional.

La aparición de los inmuebles y campos le permitió a Marijuan aseverar que «existen certezas» de que el empresario lavó dinero a través de, al menos, tres mecanismos: la creación de sociedades en paraísos fiscales, la operatoria con bonos argentinos y la compra de una enorme cantidad de inmuebles.

(LA NACION)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …