martes , 28 marzo 2023

Energía: SANTA CRUZ ASPIRA A UNOS 600 POZOS DE YPF

(APE) .- El gobernador Daniel Peralta aspira que de los mil pozos exploratorios que la petrolera YPF pretende llevar en un corto plazo, un 60% se realizaran en la provincia.

El CEO de la compañía, Miguel Galuccio, dará detalles este jueves de los resultados del Plan Exploratorio Argentina, un estudio para expandir las fronteras de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
“El Plan de Exploración de todo el país que conformó el ingeniero Galuccio y su equipo implica perforar mil pozos y para eso buscan inversiones y el 60% van a estar en la provincia, esto permitirá un incremento en la actividad en la zona norte”, sostuvo Peralta en declaraciones a LU 14 Radio Provincia.

La intervención de la petrolera YPF comenzó a delinear tras la expropiación de las acciones a la compañía española Repsol, un plan para perforar y reparar más de 1000 pozos en distintas áreas en las que opera, como parte de las múltiples acciones tendientes a aumentar la producción de hidrocarburos y garantizar el normal funcionamiento de la compañía.

El plan de YPF se centró en tres grandes objetivos: revisión integral del potencial exploratorio de todas las cuencas sedimentarias de la Argentina, conocer el potencial de recursos de petróleo y de gas del país y trazar un mapa de oportunidades para la búsqueda de hidrocarburos en las provincias.
A partir de la información obtenida se pondrá en marcha un intenso plan exploratorio de mediano y largo plazo, con eje principal y prioritario en la exploración de frontera.

Del plan formaron parte las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santa Cruz, San Juan, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Salta, Tucumán y Misiones.

Antes del acto, y por la mañana, el gobernador Peralta, junto a su ministro de Economía y representante de la Provincia en el directorio de YPF, Ariel Ivovich, se reunirán con Galuccio por la renegociación de las aéreas que explota la operadora en la provincia.
“El canon de extensión de las aéreas de Santa Cruz es importante, pero no queremos, sabiendo la situación de YPF en el corto plazo exigirle la renegociación. Más ahora si tenemos acciones de poner palos en la rueda y que recuperamos energía energética. Pero buscamos incorporar la negociación de las aéreas que es fundamental para YPF, al presupuesto provincial”, afirmó. (fuente: patagoniaenergetica.com | Foto / mdzol.com)

 

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta