Río Gallegos.- El partido Encuentro Ciudadano (EC) anticipó hoy que realizará presentaciones judiciales y administrativas para que se investiguen las contrataciones directas realizas por el gobernador Daniel Peralta para brindar seguridad a edificios públicos.
El candidato a diputado por el Pueblo de Río Gallegos, Javier Pérez Gallart (EC) destacó que los gastos en los que incurre el gobernador Peralta son excesivos y no guardan relación con la crítica situación de Santa Cruz.
“El boletín oficial de Santa Cruz da cuenta de gastos millonarios para alquiler de vehículos, seguridad privada y servicio de limpieza y gastos varios de la residencia del gobernador. Nada de esto es indispensable y todos esos son fondos que Santa Cruz necesita para mejorar la salud y la educación”, remarcó Pérez Gallart.
Los decretos N° 1271, N° 1353/14 y N° 1353/14, son algunos de los documentos oficiales que sirvieron para realizar el pago directo de servicios de seguridad a una conocida empresa de Río Gallegos por un monto mensual de $ 489.614,40.
“Cuando uno analiza los decretos y su periodicidad, queda claro que se trató de una contratación anual cuyo pago fue dividido para que no pareciera una cifra más escandalosa. También es cuestionable que el gobierno provincial, que debe brindar seguridad a sus ciudadanos, necesite un servicio privado de seguridad”, remarcó el referente de EC.
Cabe destacar que el total anual de las contrataciones directas realizadas por este concepto solo para los servicios prestados por esta empresa, rondaría los 6 millones de pesos. Estas cifras claramente se encuentran fuera de los márgenes que los funcionarios pueden destinar a las contrataciones directas y claramente merecen ser explicados, se indicó en un comunicado.
“No tenemos ninguna duda de que aquí se busco dibujar la situación para mostrarla como algo común y corriente, cuando en realidad se destinaban fondos a una empresa, elegida a dedo y se cobraban millones de pesos. Es una burla a los vecinos que no tienen agua, que no consiguen trabajo”, remarcó el abogado.
Hace pocos días, el portal El Diario Nuevo Día dejó en claro que Peralta gastó más de seis millones de pesos, dejando de lado los procedimientos administrativos para contratar “seguridad” para el Ministerio de Desarrollo Social en Río Gallegos a la empresa Godfrid Hermanos. (ANA)