Magallanes.- El concejal Vicente Karelovic se mostró de acuerdo con la perspectiva de adelantar el horario de cierre de la venta permitida de alcohol en la ciudad de Punta Arenas. “Entre las 4 y las 6 de la mañana es cuando observan los problemas más grandes: los jóvenes borrachos, las peleas y las agresiones y muchas veces en pleno centro afectando a los vecinos”, señaló.
El concejal agregó que “a las 3 de la mañana me parece una buena hora para que se termine la venta de alcohol. La gente tendría que empezar el carrete más temprano, pero la mayoría de las personas va entender y quiere estar más tranquila”.
Por su parte, el concejal David Romo dijo que “el gran ejemplo de Providencia, es que esto se hizo en una consulta ciudadana. Es bueno que estas cosas se le pregunten a la gente”.
Sobre la pertinencia de la medida, el edil planteó que “en lo personal, me parece que debería adelantarse el cierre de la venta de alcohol, pero no puede ser la única medida. Hay que ver el problema del alcoholismo como una temática de salud y generar prevención y rehabilitación”.
En tanto, el concejal Juan José Arcos manifestó que “sería una buena idea adelantar los horarios de cierre de venta de alcohol en barrios residenciales, pero hay que generar espacios para no afectar el turismo”.
En la misma línea se manifestó Andro Mimica, quien sostuvo que “quizás sería bueno revivir la antigua idea de tener un barrio rojo, un sector donde los pubs y locales puedan vender alcohol hasta más tarde”.
Por su parte, el concejal Danilo Villegas sostuvo que “a mí no me parece que sea la solución al problema. Esto podría afectar a muchas personas que trabajan en locales nocturnos y que saben que en los horarios de más tarde es cuando más venden”, señaló el edil citado por el Diario El Pingüino.
El intendente de Magallanes, Jorge Flies, ya llamó la atención sobre el consumo no controlado de bebidas etílicas -al sostener que existe un problema en varias de las comunas de la región-, los ediles concuerdan en que ello es atendible.
La alcaldesa de Providencia (centro del país), Josefa Errázuriz, anunció semanas atrás que se restringirá el horario de venta de alcohol en cinco sectores de la comuna.
Las cinco zonas donde se aplicará la nueva ordenanza constituyen el 20 por ciento del territorio de la comuna de Providencia, sin embargo concentran el 80 por ciento de los locales con venta de alcohol. Actualmente en Providencia hay 1.495 patentes de alcoholes y más de un 70 por ciento de ellas corresponde a restaurantes diurnos o nocturnos, los que ahora deberán dejar de vender alcohol y cerrar sus puertas a las 2 de la mañana.
La nueva ordenanza podría comenzar a regir desde octubre, luego de que el Concejo Municipal aprobara por mayoría simple la restricción del funcionamiento de locales con expendio de alcohol hasta las 2 de la mañana, sin extensión de horario los fines de semana.
En este marco, la “ley Emilia”, entró en vigencia días atrás y eleva las penas sancionando con cárcel efectiva de al menos un año a las y los conductores que manejen en estado de ebriedad y generen lesiones gravísimas (daño neurológico, invalidez, inhabilidad permanente para trabajar o amputaciones) o la muerte en accidentes de tránsito. (Foto / Radio Polar)