PUNTA ARENAS.- En declaraciones a Radio Magallanes, el Director Regional de Salud de Magallanes, doctor Jorge Flies, se manifestó satisfecho con el nivel de funcionamiento logrado por el principal centro asistencial de la región. Destacó que en los nueves meses transcurridos desde el traslado al nuevo hospital, está funcionando la atención de urgencia, Unidad de Cuidados Intensivos, la Unidad de Tratamiento Intermedio, todas las 330 camas están habilitadas y comenzó ya la atención con radio-terapia.
Recalcó que este año faltó poner en marcha cardiocirugía, para lo que ya se cuenta con todo el equipo tanto médico como paramédico y además ya se firmó un convenio con la Universidad de Chile de Santiago, para que posiblemente en noviembre se estén operando a los primeros pacientes cardiológicos en el nuevo hospital.
Destacó que hoy cada sala tiene un máximo de tres camas debidamente implementadas, lo que otorga mayor espacio para cada pacien
te, que recibe mayor atención de profesionales, ya que en el hospital antiguo había una enfermera por cada 40 pacientes y hoy cada enfermera atiende a un máximo de 18. La entrega de medicamentos se hace ahora con dosificación electrónica. Aseguró que la calidad del Hospital Clínico ha permitido que se reciban pacientes de otros lugares del país, en especial de Chiloé y Aysén, en ámbitos como neonatología, indicando que otros servicios están viendo y reconociendo la capacidad del Hospital de Punta Arenas.
En cuanto a la incorporación de nuevos profesionales, el director regional de Salud manifestó que en personal médico como paramédico se han incorporado 170 personas. El próximo año termina su proceso de especialización otro grupo de médicos y se van a incorporar 15 nuevos profesionales que se sumarán al equipo técnico. Entre las áreas que se necesita reforzar se cuenta la de pabellones, diálisis y algunos procesos de hospitalización.