viernes , 22 septiembre 2023

En la Patagonia, los alimentos subieron un 16% más que en el resto del país

La suba de precios al consumidor a nivel nacional fue en promedio un 3,1% en el mes de mayo respecto al mes anterior, según el último informe del INDEC. En la patagonia, el aumento en los gastos de salud y en las tarifas de luz, gas y combustibles traccionaron para que la inflación supere a la media.

El relevamiento del índice de precios al consumidor que difundió este jueves el INDEC muestra que en el mes de mayo resutó un 3,4% más caro vivir en la Patagonia que en el mes anterior. Los rubros «estrella» que impuslaron estos niveles de inflación fueron la salud, con el 4,5%, los gastos vinculados a vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles con el 4,4%, y la ropa y calzado con el 4,1%.

El rubro de alimentos también aumentó en Patagonia más que en cualquier otra región: fue del 3,1%, muy por encima del 2,6% del Gran Buenos Aires, que es el segundo con mayor suba. Con esto, los alimentos en Patagonia aumentaron al menos un 16 % más que en cualquier otra parte del país.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …