miércoles , 7 junio 2023

En alerta Los rumores de saqueos obligaron a reforzar seguridad en supermercados

La medida se tomó en Caleta Olivia, según informaron medios de la zona norte. Fue a raíz de los episodios registrados en Comodoro Rivadavia. El secretario de Seguridad Lisandro de la Torre indicó que están investigando una cadena de Whatsapp que alentaba a cometer estos delitos. En nuestra capital no se descartaba tomar acciones preventivas en caso de ser necesario.

 

El clima económico que vive el país parece que fue caldo de cultivo para que algunos aprovecharan el desconcierto económico e impulsaran actos delictivos generando mayor caos y anarquía.

Al menos eso se intentó hacer ayer en algunas ciudades del país, entre ellas Comodoro Rivadavia, al sur de la vecina provincia de Chubut, la que está distante a unos 70 kilómetros de la localidad de Caleta Olivia, en el norte santacruceño.

Investigación judicial

Precisamente en horas de la tarde comenzaron a viralizarse en Whatsapp audios de personas anónimas que incitaban a saquear supermercados de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Si bien en la ciudad chubutense hubo incidentes en los comercios, se logró detener a las personas. En tanto en la localidad del Gorosito reforzaron la presencia policial.

En este marco, el secretario de Estado  de Seguridad de Santa Cruz, Lisandro de la Torre, señaló que se trabajó con la provincia vecina sobre este tema, pero que está “todo sujeto a investigación judicial”. Además, llamó a la paz social y a seguir trabajando.

Acciones preventivas

Mientras tanto, en Caleta Olivia antes de las 18:00 ya habían cerrado sus puertas los locales «Eterno» (cercano al Barrio 2 de Abril) y «La Familia» (en las inmediaciones del Bº Gregores) pertenecientes a ciudadanos chinos, al igual que la firma Diarco (Bº 17 de Octubre). También se reforzó la seguridad en la sucursal de La Anónima del Barrio Rotary 23, y en el céntrico supermercado Dar.

En referencia a las dos sucursales céntricas de La Anónima se informó que se mantendrían con horario normal pero con la presencia de la policía, ya que en algunos de los audios que circularon decían que se iban a juntar en la Plaza 20 de Noviembre.

Hasta anoche en Río Gallegos reinaba la calma, sin embargo, TiempoSur pudo saber que no se descartaba ningún tipo de medida preventiva en caso de ser necesario para evitar que se arremeta deliberadamente contra algún local comercial.

¿Qué decían algunos de los mensajes?
Este medio pudo observar una cadena de Whatsapp donde el grupo se creó con el nombre “Fuera Macri”. Allí se sostenía: “Sería ideal que sólo sea alimento”. Otro manifestaba: “No tengo hambre, gracias por preocuparse”. Y algunos hasta bromeaban: “jajajaja. Tengo sed…”.

 

 

 

 

 

(iF)TiempoSur, La Vanguardia del Sur

 

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …