Río Gallegos, 18 de Mar. (ANA) .- La delegada de la Dirección Nacional de Migraciones en Río Gallegos, Silvina Córdoba, informó que se resolvió eliminar el uso de tarjetas migratorias para la entrada y salida del país, en el Paso Integración Austral.
“En consonancia con las políticas del Ministerio de Interior, respecto a la seguridad, eficacia y celeridad en todo tipo de trámites, se ha tomado la decisión de eliminar el uso de tarjetas migratorias para la entrada y salida del país, en el Paso Integración Austral. El formulario por cuadriplicado que se debía completar y presentar por cada persona para cruzar hacia Chile por vía terrestre, que era la tarjeta migratoria, ya no será necesaria”, dijo Córdoba.
En este sentido, informó que “tal como se viene trabajando desde el Ministerio del Interior y Transporte en distintas áreas de gestión, como DNI, pasaporte, expediente digital, etc, siempre en la búsqueda de optimizar y dar mayor comodidad en este caso a los viajeros, es que solo deberá presentarse, en el caso de los connacionales la documentación hábil de viaje como el DNI o pasaporte. Si quien ingresa o egresa del país por este Paso, es extranjero, deberá presentar su documentación hábil de viaje, se verifica en sistema y se le emite un ticket correspondiente.”
“Con lo cual a partir de ahora, al momento de viajar al hermano país solo deberá prestar atención de llevar su documento en vigencia, y ya no es necesario completar la TUM (Tarjeta Única Migratoria) en el Paso, ni imprimir por internet dicha tarjeta», sintetizó Córdoba en un comunicado.
Además aclaró, que en el caso de transporte de carga y de pasajeros está habilitado a través de la página de Internet, www.migraciones.gov.ar, el pago de la tasa terrestre correspondiente. Al respecto Córdoba aclaró que “si alguna empresa necesita el instructivo o ayuda para el pago de la misma, podrá enviarnos un correo electrónico o acercarse a la delegación y le entregaremos una copia del mismo. El objetivo de esta nueva modalidad en la tasa terrestre para transporte es eliminar el pago de la misma en el Paso fronterizo y acelerar los tiempos de tramitación.”
A esto se le suma, que Gendarmería Nacional informó ayer que el paso fronterizo de Integración Austral – Monte Aymond se prolongará su operación durante las 24 horas hasta el 4 de abril próximo y que a la medianoche del 5 de abril cesará la atención al público en el horario nocturno, produciéndose el cierre del mismo.
A partir del día 6 de abril, la atención al público en el paso internacional será desde las 8 hasta las 22 horas.
Gendarmería Nacional emitió un comunicado para extender el horario de verano, ya que el mismo estaba previsto desde el 1° de noviembre al 31 de marzo. En tanto que el horario de invierno es desde el 1° de abril al 31 de octubre.