La brecha entre Eduardo Costa (UCR-FUM) y Mauricio Gómez Bull (FPV) es el resultado más esperado del día en distrito de la Presidenta de los Argentinos; el oficialismo de Nieves Beroiza (PJ), resignado, ansía que la cifra de la derrota no sea de «muchos dígito» con respecto al FPV
Eduardo Costa, candidato a diputado del Frente “Unión para Vivir Mejor”, se impuso hoy en las elecciones legislativas y se despegó del postulante del Frente para la Victoria Mauricio Gómez Bull, por una diferencia mayor a la de las primarias de agosto: no se descarta que la brecha llegue al cien por ciento, las cifras extraoficiales darían dos bancas para “Unión para Vivir Mejor” y una banca para el FPV
“Los primeros guarismos indican un triunfo del candidato del Frente
Unión para Vivir Mejor”
45 % Frente “Unión para Vivir Mejor” (lista 502): Eduardo Costa (busca la reelección), Susana Toledo y Adela Gómez
23 % Frente para la Victoria (lista 501): Mauricio Gómez Bull, Ana Urricelqui y Héctor Belloni
19 % Partido Justicialista (Lista 2) que lleva como candidatos a Nieves Beroiza, Juan Carlos Batarev y Alejandro Victoria
11 % Partido Obrero (lista 154): Omar Latini, Elida Ramos y Juan Manuel Valentín
1.5 % Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) (lista 38): Emilio Poliak, Celia Rañil y Silvio Rotman
El desempeño del Partido Justicialista y Frente para la Victoria en la provincia de Santa Cruz, madre de todas las batallas por su efecto electoral y político, implica más que una puja de votos: los resultados van a delinear un nuevo mapa de poder rumbo al recambio del gobernador, en dos años.
A pesar de que el Gobierno de Peralta ya tuvo un anticipo con la dura derrota en las primarias del 11 de agosto, la votación de hoy, signada por la ausencia de la presidenta Cristina Kirchner, de licencia médica desde el 8 de octubre, marcará el inicio de una etapa de transición tanto a nivel nacional como a nivel provincial.
Los comicios de hoy fueron para elegir la mitad de la Cámara baja (127 diputados 3 corresponden a la provincia de Santa Cruz) y un tercio del Senado (24 senadores) en ocho distritos: la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Chaco y Tierra del Fuego. Además, se votaron representantes de 13 legislaturas provinciales.