martes , 26 septiembre 2023

El senador Martínez aspira a que se sancione “lo antes posible” la rebaja de combustibles en la Patagonia

Río Gallegos, 22 de May. (ANA) .- El senador Alfredo Martínez explicó que el proyecto que rebaja el precio de los combustibles beneficiará a las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego.
El proyecto propone que el precio de las naftas en esta región sea un 50 por ciento menor de lo que se cobra en Buenos Aires, con el propósito de restituir una ventaja histórica que la región perdió en la década del ’90.

“Se incorpora no sólo el tema de los combustibles, nafta y gasoil, sino también diesel oil y fuel oil para embarcaciones de cabotaje. Es decir que nuestros puertos vuelven a tener algún incentivo para que la flota pesquera logre mar profundo”, especificó Martínez.
La iniciativa fue presentada en conjunto por los senadores Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) y Miguel Pichetto (Frente para la Victoria), y quedó en condiciones de ser tratada en el recinto. “Hay una decisión política donde el FpV, el radicalismo y UNEN hemos acordado avanzar en este sentido” ratificó el senador, al sostener que “las manos más importantes ya están decididas en este proyecto”, por lo que “el compromiso es avanzar con esto. Debemos trabajar para que se sancione lo antes posible, en la próxima sesión del 27”, agregó en declaraciones a LU12 Radio Río Gallegos.

En otro orden, el senador de la UCR adelantó que “el martes lo vamos a tratar en la Comisión de Asuntos Administrativos, trataremos el proyecto de ley para trabar la posibilidad de que aquellas industrias estratégicas, especialmente las militares, queden impedidas de ser privatizadas ahora y en adelante, como una medida de recaudo”.
Asimismo, agregó que la iniciativa surgió “por una cuestión de prevención” y aclaró que se trata de “decisiones que deben tomarse como políticas de Estado”.

Por otra parte, en cuanto a los dichos del candidato a presidente del PRO, Mauricio Macri, respecto de volver al sector privado empresas que el Ejecutivo nacionalizó, Martínez señaló la importancia de que “Aerolíneas Argentinas quede en manos del Estado, de la misma manera que se hizo con el paquete accionario de YPF. Creemos que no se puede retroceder, sino avanzar para hacerlo mucho más eficiente”, enfatizó.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta