lunes , 5 junio 2023

El SAT se suma a Sindicatos Unidos, que ya representa más de 100.000 trabajadores

Se siguen sumando entidades gremiales, y amplía la representatividad a un amplio porcentaje de la población obrera santacruceña. Con el Sindicato Argentino de Trabajadores de Televisión, ya son 34 organizaciones en la provincia.

 

Con la participación del secretario general petrolero, Claudio Vidal, también titular de Sindicatos Unidos, se desarrolló esta tarde un acto mediante el cual incorporó oficialmente al Sindicato de Trabajadores de la Televisión -SAT- al movimiento que representa más de 100.000 trabajadores en Santa Cruz, Sindicatos Unidos, ahora conformado por 34 gremios de la provincia.

En la sede del SAT, el principal referente de la unión de organizaciones sindicales, Claudio Vidal, manifestó su agradecimiento “a los directivos del SAT por abrirnos las puertas. Este es un momento muy esperado por nosotros, y si bien es una etapa crítica que golpea a los trabajadores en todo el país y Santa Cruz no es la excepción, nos llena de esperanza esta apertura de los gremios hermanos para trabajar en unidad”.

“Contar con un gremio más, es sumar integración a Sindicatos Unidos. Esto es muy importante, porque tenemos reclamos en común que hay que saber enfrentarlos desde la dirigencia, compartiendo ideas y saliendo a pelear por los trabajadores, porque sabemos que nos necesitan” manifestó el dirigente.
En este sentido, Vidal resaltó que “Sindicatos Unidos viene trabajando fuertemente tanto en lo gremial como en lo social, una pelea muy fuerte para poder bajar el costo de los precios de la carne en Santa Cruz y para ello debemos seguir sumando fuerzas, porque sólos no se puede y en ese camino vamos y vemos que todo es posible”.

El evento contó con la presencia de los sindicatos UOCRA, APAP, UPCN, SOEM, Sindicato Trabajadores de la Vivienda, Petroleros Jerárquicos, SATSAID, Correos y Telégrafos, Panaderos, Taxistas, de la Carne, Luz y Fuerza, entre otros.

 

UNIÓN INTERSINDICAL

En relación a la situación de los gremios Estatales, desde el ámbito Sindicatos Unidos, Vidal indicó que “siempre estamos dispuestos a recibirlos, escuchar sus inquietudes, dado que podemos acompañar o no acompañar un proyecto o un modo de pensar, pero la realidad es que hay problemáticas que se deben atender y para eso están las autoridades provinciales que deben escuchar a los compañeros estatales”.

“Hay industrias de la actividad petrolera en Santa Cruz que se han estabilizado en los últimos cuatro cinco meses y están en un proceso de desarrollo lento pero favorable. Estamos a unos días de firmar el levantamiento de 6 equipos de torre y eso produce regalías para la provincia, lo cual se tendría que trasladar en aumentos de salario, en programas de salud más amplios y en educación. Considero que se vienen momentos distintos a los que veníamos atravesando”, concluyó el secretario general de Petroleros Privados.

Ver también

Nación girará $8 mil millones y Santa Cruz recibirá 125.000.000

Será como Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de dotar a los distritos …