Chubut.- En 2013 se registraron 10 nuevos descubrimientos de especies animales en todo el mundo, entre ellas la denominada en honor a los presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
El T. Kirchnerorum, es una nueve especie roedora, hallada en Chubut, lleva este nombre en honor al ex presidente Néstor Kirchner y su esposa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La noticia del hallazgo fue anunciada en una conferencia de prensa del Centro Nacional Patagónico el 29 de noviembre pasado. Los doctores Ulyses Pardiñas y Pablo Teta, informaron del descubrimiento en Chubut de un nuevo roedor.
Ambos son científicos del CONICET, el instituto dedicado a la ciencia, señalaron que tras recientes relevamientos de campo en el sector uranífero de Los Adobes, “nos han permitido detectar una novedosa población de roedores del género Tympanoctomys. Estos animales, conocidos vulgarmente como “ratas vizcachas”, son famosos por ser los únicos mamíferos con doble complemento de ADN y por poseer numerosas adaptaciones a la vida en el desierto. Sin embargo, la población chubutense es más especial aún, ya que constituye una nueva especie para la ciencia”, se indicó.
Asimismo explicaron que “el nombre de esta especie ha sido dedicado a los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, como homenaje a sus políticas de desarrollo del sistema científico nacional”
El hallazgo fue publicado en el número de diciembre de la revista Journal of Mammalogy. Tres de los autores de este trabajo desarrollan sus actividades en el Centro Nacional Patagónico y un cuarto en la Universidad Austral de Chile.