Las ventas externas crecieron fuertemente, desde todas las cuencas del país, como consecuencia de la menor demanda interna y un contexto internacional en el que grandes jugadores salieron a asegurarse reservas a precios bajos.
Las exportaciones de petróleo producido en territorio santacruceño alcanzaron durante el año 2020 un total de 127,3 millones de dólares, lo que significó un fuerte incremento en relación a los años precedentes.
Según datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación, relevados para este informe de Santa Cruz Produce, el volumen total colocado en mercados externos superó los 842.244 metros cúbicos de crudo, equivalente a unos 5,3 millones de barriles.
Tal como se vislumbró desde mediados del año pasado, cuando la pandemia retrajo las ventas a partir del menor consumo de combustibles, la exportación de crudo fue una alternativa para compensar parte de la caída de la demanda para procesarlo en el mercado interno.
Santa Cruz casi quintuplicó la cantidad de metros cúbicos de crudo exportados, respecto de 2019
Aún en momentos del año en los que los precios eran especialmente bajos, por efecto de la crisis global, muchas operadoras optaron por vender crudo aún a precios bajos, llegando a valores de 10 dólares por barril, frente a la disyuntiva que de otro lado mostraba el riesgo de colmar la capacidad de almacenamiento y paralizar totalmente la producción.