lunes , 27 marzo 2023

El Papa hizo llegar un emotivo mensaje a los devotos de San Cayetano

Francisco envió un mensaje grabado a los miles de fieles que realizan vigilia en la Parroquia de Liniers, a la espera de que se abran las puertas por un nuevo aniversario del patrono del trabajo.

En un discurso con ejemplos terrenales y muy cercanos a la gente, el Sumo Pontífice les pidió a los fieles que  empiecen a «encontrarse» con el otro y promuevan la cultura del encuentro. “Estoy un poquito lejos y no puedo compartir este momento tan lindo con ustedes», comenzó diciendo el Papa Francisco en un mensaje grabado a los más de 20 mil creyentes que aguardaban con ansias sus palabras desde las afueras del templo de Liniers, ése que durante 13 años supo cobijar las homilías de Jorge Bergoglio en el Día de San Cayetano.

«Lo importante no es ayudar desde lejos, sino  ir al encuentro; eso es lo que nos enseña Jesús», aseveró Francisco y citó como ejemplo el acto de dar una limosna.

Según aconsejó, al dar dinero a las personas necesitadas «hay que mirarlas a los ojos, hay que acariciarles las manos» porque -insistió- «Jesús nos enseña que hay que saber encontrarnos y luego ayudar» ya que «el encuentro multiplica».

«Tu corazón cuando se encuentre con ese que más necesita se va a empezar a agrandar, agrandar, agrandar, porque el encuentro multiplica la capacidad del amor, agranda el corazón. Animate, con Jesús y San Cayetano», afirmó el Papa.

«Que Dios te bendiga y que termines bien el día de San Cayetano», dijo a los fieles al finalizar, y agregó, como ya es habitual: «Y por favor no te olvides de rezar por mí».

El mensaje, breve pero contundente, causó emoción a los miles de peregrinos que desde hace días se congregan en las inmediaciones de la Parroquia de Liniers para celebrar, como todos los 7 de agosto, el Día de San Cayetano.

Las palabras de Francisco llegaron alrededor de las 23 de anoche, cuando las filas de devotos se extendían por unas siete cuadras. Finalmente, a las cero, en medio de un gran show de fuegos artificiales, se abrieron las tan ansiadas puertas del santuario, por el que los fieles y hasta los no creyentes dejarán sus pedidos y rezos al patrono del trabajo.

FIELES

La primera en ingresar fue Delia Noris Lencina, una peluquera de 70 años que desde hace más de dos décadas recorre de rodillas el trayecto desde el pórtico del templo hasta el lugar donde está emplazada la imagen del santo.

Delia, como en todas las demás ocasiones, entró con una bandera argentina sobre sus hombros, mientras se oían vivas a San Cayetano y la Marcha de Las Malvinas.

52023208c5c8b_621_!

Una intensa pirotecnia coronó la festividad, y una leyenda en fuegos artificiales que rezaba: «San Cayetano 2013». Los devotos esperaron desde hace semanas en los alrededores del templo para participar de esta expresión de fe popular que lleva por lema «Con Jesús y San Cayetano vamos al encuentro de los más necesitados» y suele ser el termómetro de la desocupación en el país.

francesito banner

banner tapitel

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta