Río Gallegos.- El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, anunció hoy la designación del sacerdote Juan Carlos Molina como nuevo titular de la Secretaría de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), con quien mantendrá un encuentro mañana para fijar “asignación de los recursos y metas en términos de organización” del área.
Capitanich lo anunció desde la Casa de Gobierno de Buenos Aires, donde brindó precisiones de la designación ordenada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que recayó sobre un reconocido sacerdote que ha prestado servicios, entre otros lugares, en Haití, y que ha realizado tareas en colaboración con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.
Molina reemplazará Salvador Julio Postiglioni, quien se desempeñaba en el cargo interinamente tras el alejamiento de Rafael Bielsa.
Al hacer el anuncio en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada, Capitanich dijo “por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner” quería “comunicar que el nuevo titular del Sedronar será el padre Juan Carlos Molina, quien ha recibido el retiro de las licencias ministeriales a través del obispo (de Río Gallegos) Miguel Angel D`Annibale a los efectos de poder ejercer esta responsabilidad que le ha encomendando la presidenta”.
Explicó que “el padre Molina es una persona de amplia vocación de servició, de experiencia en el trabajo territorial, de una compenetración y una vocación de servicio hacia los más pobres, más humildes de nuestra tierra”.
“Su opción preferencial -apuntó Capitanich- es por los pobres y por aquellos que demandan una mirada muy especial desde el punto de vista del trabajo humano y territorial; lo cual ha permitido observar su trabajo en distintos lugares”.
Al respecto, expresó que estuvo “en El Impenetrable chaqueño, a través de la fundación Valdocco” y comentó sobre otra “experiencia extraordinaria con casi 500 jóvenes que ha permitido una inclusión social educativa, un proceso de formación y de salida laboral y de interacción en comandante Frías”.
“También tuvo destacada labor en la misión humanitaria en Haití y en la provincia de Santa Cruz, origen de su trabajo”.
En esa línea, abundó que “ha colaborado con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner como asesor ad honorem”, y recordó el conocimiento de su tarea que destaca la Presidenta, como así también hacia la labor “del padre Lito de Calafate, por citar a dos personas de conocimiento y de exposición pública”, agregó.
Sostuvo que “en este contexto, la instrucción de la presidenta ha sido precisamente su designación para trabajar desde una óptica diferente”.