miércoles , 4 octubre 2023

El obispo de Río Gallegos salió a desmentir un acuerdo con las mineras tras una visita a un yacimiento

Río Gallegos.- El obispo de Río Gallegos, Miguel Ángel D´Annibale, salió aclarar su posición ante la minería tras una visita al yacimiento Cerro Vanguardia. “El jueves 29 de mayo visité junto a dos sacerdotes la Mina Cerro Vanguardia. Esta visita y otras previstas para más adelante, pero sin fecha aún, fueron tema de conversación en la reunión que tuve con miembros de la Cámara Minera de Santa Cruz, (CAMICRUZ), el pasado 23 de abril por la mañana en el Obispado de Río Gallegos”, aclaró en un comunicado D´Annibale. “En dicha reunión, que me fue solicitada por CAMICRUZ, los miembros de la Cámara me expusieron las tareas que la minería lleva a cabo en la provincia. En varias oportunidades puse de manifiesto el pensamiento de los obispos de la Región Patagonia – Comahue sobre la megaminería”, señaló el obispo.

CERRO-VANGUARDIA-AIMSA

Asimismo, compartió una de las frases que expuso: “No nos oponemos a la actividad minera en sí, que, en determinadas condiciones y con determinadas tecnologías, nos suministran muchos bienes necesarios para el funcionamiento del sistema económico y social del país. Nos oponemos a la megaminería o minería a cielo abierto, con uso de explosivos y de insumos tóxicos cuyo poder de contaminación y producción de desechos, traen efectos devastadores de los bienes naturales como el agua, el suelo, el aire y la luz. Bienes esenciales a la vida humana y al adecuado desarrollo de la misma en armonía con la naturaleza. Bienes a los que tienen derecho cada persona y todas las generaciones tanto actuales como futuras. (Reflexiones sobre la Megaminería, octubre de 2009)”. “Sobre el final de la reunión, la Cámara me invita a conocer el funcionamiento de las minas, ya que debido a mi procedencia del Gran Buenos Aires, nunca había estado dentro de un emprendimiento de tales características. Acepto esta invitación, con un sentido pastoral, especialmente para tomar contacto con los hombres y mujeres que allí trabajan, con el fin de conocer sus anhelos, sus esperanzas, sus dolores y animarlos en la fe que muchos de ellos profesan, ya que provienen de culturas donde la fe da sentido a la vida. Dejé supeditada las visitas a los viajes pastorales que tendría en adelante. En el viaje hacia la zona norte de la diócesis que realicé del 28 al 31 de mayo se dio la visita a Cerro Vanguardia”, señaló el obispo.

En este sentido, D´Annibale cuestionó que la agencia OPI ha informado que el viaje haya sido: “En el marco de un acuerdo formalizado entre la Iglesia y CAMICRUZ…” y de ahí en más la información brindada y algunos comentarios periodísticos afirman que “habría un Acuerdo entre la Iglesia y las mineras, y llegan a sostener un Acuerdo entre el Obispo de Río Gallegos y las mineras. Lo que traté con CAMICRUZ en la reunión del 23 de abril fue las posibles visitas a las minas. No se habló ni se trató ningún Acuerdo. Por lo tanto no hay ningún Acuerdo entre el Obispo y las mineras, ni entre la Diócesis de Río Gallegos y las empresas mineras ni entre la Iglesia y la minería”.
“Reitero en todos los términos, como lo hice en la visita a la mina Cerro Vanguardia, lo arriba expresado por los obispos patagónicos sobre la megaminería. Y valoro haberme encontrado con la gente que trabaja en la diócesis”, remarcó al final en el comunicado el obispo.

El obispado salió al cruce luego que la agencia OPI informara  sobre la visita de D´Annibale a Cerro Vanguardia en una nota titulada: “Mientras en Santa Cruz el Obispo acuerda con las mineras, en Chubut debaten las consecuencias sociales y ambientales”. En un tramo se resalta tras analizar el debate en Chubut sobre la minería, que “cruzando la frontera interprovincial, Santa Cruz tiene otra realidad en la cuestión minera. Aquí las empresas no solo están mal controladas, sino que el aparato político legislativo y gubernamental está puesto al servicio de estos intereses. Todo es ampliamente funcional al sector minero y como si ello fuera poco, recientemente el Obispo de Río Gallegos, Monseñor D´Annibale aceptó acordar con la Cámara minera, una visita guiada a todos los yacimientos de la provincia, donde cumple un rol bastante poco explicado, pero que desde el sector minero se interpreta como “un acuerdo entre la Iglesia y las mineras”.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta