Por Paz Rodríguez Niell
En un comunicado también dijo que nunca se reunió con Cristina Kirchner y denunció una operación en su contra
El juez federal Sebastián Casanello , instructor del caso Báez , volvió a negar ayer las versiones periodísticas que sostuvieron que había estado reunido con la ex presidenta Cristina Kirchner en la residencia de Olivos y la acusación por un supuesto soborno que el magistrado habría recibido de Lázaro Báez .
Casanello firmó ayer un comunicado que dio a conocer a través del Centro de Información Judicial, el portal oficial de noticias de la Corte Suprema. «Las afirmaciones realizadas son absolutamente falsas y constituyen una operación calumniosa que busca afectar mi honor e interferir en mi labor como juez», afirmó.
Insistió en lo que ya había dicho en una entrevista con LA NACION: que jamás se había reunido con Cristina Kirchner y que nunca había estado en la quinta de Olivos. Esta vez, fue en respuesta a una publicación de ayer de Infobae, que volvió a sostener la supuesta existencia de las reuniones -diciendo que la defensa de Báez evaluaba denunciarlas- y que el teléfono de Casanello había registrado actividad en la quinta.
En su comunicado, el juez volvió a negar también haber cobrado $ 3.000.000 de Báez, como había sostenido el periodista Eduardo Feinmann en el programa Animales sueltos, de América, el jueves pasado. En esa emisión -dijo Casanello- «se manifestó, entre otras falsedades, que este magistrado había recibido grandes sumas de dinero en concepto de sobornos».
«En el tiempo que llevo de juez -sostuvo Casanello- siempre consideré, y considero, a la prensa esencial para el funcionamiento de las instituciones democráticas. Comprendo que las opiniones críticas forman parte de su labor y justamente por respeto a ese trabajo periodístico, a la libertad de expresión y al derecho de los ciudadanos a informarse entiendo necesario señalar públicamente que las afirmaciones realizadas son absolutamente falsas.»
«Desmiento categóricamente -añadió- todas las alusiones realizadas de modo agraviante e inexacto sobre mi persona. Nunca me he reunido con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en ninguna circunstancia. Nunca estuve en la quinta presidencial de Olivos. Jamás recibí una contraprestación de ninguna especie para que tome una decisión jurisdiccional en uno u otro sentido.»
Casanello dijo que estaba dispuesto a aceptar «cualquier tipo de crítica» sobre su desempeño. «Pero no puedo pasar por alto -dijo- que falsa e impunemente se invente y se me acuse por un hecho de corrupción.»
En términos muy parecidos se había manifestado un día antes, cuando presentó un escrito ante su colega Sebastián Ramos. Casanello se enteró anteayer de que Ramos tenía en su juzgado una denuncia que un abogado particular había presentado recogiendo los dichos de Feinmann sobre el supuesto soborno.
Decidió, entonces, presentarse en esa causa para ponerse a disposición de Ramos (también visitó el Consejo de la Magistratura, pero le dijeron que no había ninguna denuncia contra él allí). En su escrito a Ramos, Casanello dijo que las acusaciones eran «absolutamente falsas» y que él era el más interesado en que se pudiera arribar a la verdad. Para eso, le solicitó que citara a Feinmann a prestar declaración testimonial. Le pidió que lo convocara cuando él pudiera estar presente y le advirtió que hasta el 13 de junio no estará en Buenos Aires.
Casanello partirá hoy de viaje a Roma para participar de un encuentro con el papa Francisco, al que asistirán también otros jueces, incluido el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. Es una cumbre internacional sobre trata y crimen organizado, que será en la Casa Pío IV, dentro de las Pontificias Academias que están intramuros.
Desde Roma volará a Suiza, donde se encontrará con el fiscal federal Guillermo Marijuan. El plan de ambos es reunirse con autoridades locales para avanzar en la recopilación de información para avanzar en el caso Báez.
Hoy, antes de tomar el avión a Roma, Casanello planea firmar un último fallo sobre Lázaro Báez y sus supuestos cómplices. Debe decidir si los procesa por la última maniobra de lavado de dinero por la que los indagó. Todo indica que será un fallo duro contra Báez.
Una desmentida contundente
Sebastián Casanello
Juez Federal
«Nunca me reuní con la presidenta Cristina Kirchner en ninguna circunstancia. Nunca estuve en la quinta de Olivos. Jamás recibí una contraprestación para tomar una decisión»
«Las afirmaciones son absolutamente falsas y constituyen una operación calumniosa que busca afectar mi honor e interferir en mi labor como juez»