sábado , 27 mayo 2023

El gran ausente al acto de Cristina fue el intendente kirchnerista de Río gallegos Raúl Cantín

Río Gallegos.- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy la construcción de una vinculación marítima entre el continente y la isla de Tierra del Fuego.

“Ustedes saben que para poder ir a Tierra del Fuego por tierra hay que pasar por Chile. Todos los camiones que van y que vienen, tienen que pasar, cuando termina Santa Cruz, por Chile. La verdad es que esto no es solo por costos. Esto es cuestión de integración territorial y soberanía nacional”, sostuvo al encabezar un acto en Río Gallegos.

Y detalló: “Es una ley nacional del Parlamento argentino sancionada en noviembre de 2012 cuando se estableció como política de Estado la integración física del territorio nacional y por lo tanto ordenó la realización de estudios técnicos que ya fueron hechos”.

Enseguida Kicillof, junto a los gobernadores Daniel Peralta y la fueguina Fabiana Ríos, firmaron el Fideicomiso de vinculación marítima Santa Cruz–Tierra del Fuego, que permitirá establecer una conexión diaria entre las dos provincias para el trasporte de pasajeros, automóviles y camiones, y la distancia que deberá recorrerse entre las terminales portuarias será de 245 kilómetros y se completará en menos de 4 horas.

La mandataria mantuvo videoconferencias con funcionarios de Caleta Olivia con motivo de la inauguración de una estación de TV Digital Abierta. También se comunicó con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por la presentación de unidades de capacitación para maquinistas en Temperley. Y con el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, que también se encontraba en la Escuela de Policía de Río Gallegos para la entrega de móviles policiales.

En principio, antes del acto, la jefa del Estado recorrió el Centro Articulador de Políticas Sanitarias de Río Gallegos y dejó inauguradas las nuevas instalaciones, donde también estuvo presente el secretario de Legal y Técnica y candidato a vicepresidente, Carlos Zannini y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, quien se postulará para la gobernación de Santa Cruz.

A la vez, durante el acto Cristina, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Reibel, firmaron el permiso de uso con opción de compra de un predio en Río Gallegos destinado a la construcción de una nueva terminal de recepción, almacenamiento y despacho de combustibles líquidos.

Además se firmó un acuerdo junto con José López para el saneamiento de playas en la provincia de Chubut. Además se autorizaron las inversiones para una nueva terminal para el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, con la presencia del gobernador Martín Buzzi.

Otro de los puntos destacados fue la inauguración de la primera oficina regional patagónica para la prevención y lucha contra la trata de personas y la inversión para el Hospital Materno Infantil de alta complejidad.

Además de su hijo Máximo estuvieron presentes en el acto en un gimnasio local la ministra de Desarrollo Social y hermana del fallecido ex presidente, Néstor, Alicia Kirchner,el ministro de Economía, Axel Kicillof, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini y el secretario de Presidencia, Eduardo “Wado” De Pedro.

Luego de una extensa enumeración de obras y promesas del gobierno nacional, la mandataria lanzó una frase acorde a la campaña electoral que protagoniza para impulsar al candidato del Frente para la Victoria a la Presidencia, el gobernador bonaerense Daniel Scioli: “Miren qué Estado le vamos a dejar a los argentinos a partir del 10 de diciembre. Nunca cambiamos de idea por conveniencia ni para que nos voten. Cada vez que tuvimos ideas las hicimos porque creemos profundamente en lo que hacemos”, sostuvo.

Y respondió las críticas de quienes cuestionan el uso partidista de la cadena nacional: “Nunca habrán escuchado ni de boca de mi compañero (por Néstor Kirchner) ni de mí decir algo por conveniencia electoral”, clamó. “Por decir la verdad tuvimos costos, pero hoy podemos. Hasta la oposición ahora nos da la razón. Miren las cosas que hemos logrado, con que coherencia, con qué sentimiento”, dijo con el tono épico que suele imprimir al final de sus discursos.

La ceremonia se desarrolló en el Gimnasio Municipal ‘Lucho’ Fernández, en medio de un clima caldeado, donde se montaron fuertes operativos de seguridad por parte de Gendarmería Nacional en los accesos a la ciudad, ya que en esas rutas se realizaron piquetes de los trabajadores municipales que llevan más de 120 días de paro por reclamos salariales. El gran ausente fue el intendente kirchnerista de esta capital Raúl Cantín, por lo que crecen los rumores de su renuncia, ante la crisis que atraviesa su administración. (ANA Foto / Presidencia)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …