Río Gallegos, 18 de Mar. (ANA) .- El gobierno provincial sólo subió en 1 por ciento la propuesta salarial para los empleados de la administración pública central. Es decir que la oferta de recomposición salarial para este año es de 24,5 por ciento a pagarse en tres tramos.
Los paritarios de ATE adelantaron que rechazaron la oferta salarial, antes que la propuesta sea analizada en asamblea con los afiliados.
Por su parte, los representantes de los sindicatos de APAP y UPCN aguardaron el mandato de los trabajadores que se resolverán en asambleas. El próximo viernes se volverá a celebrar una audiencia de paritarias, donde los paritarios de los sindicatos deberán llevar la respuesta a la nueva proposición.
ATE decretó un paro por 48 horas que finalizó hoy en rechazo a la propuesta del 23,5 por ciento en cuatro tramos que se presentó en la anterior audiencia de paritarias. Referentes del sindicato calificaron la propuesta como “insuficiente” y reiteraron el pedido de un haber mínimo de 14 mil pesos.
El gobernador Daniel Peralta advirtió ayer con cerrar las negociaciones salariales con los gremios docentes de ADOSAC y AMET si continúan con las medidas de fuerza en rechazo a las propuestas de recomposición de haberes para este año que realiza su gobierno.
ADOSAC resolvió un nuevo paro de 48 horas para comienzos de esta semana, en rechazo a la propuesta salarial del 22 por ciento que realizó el gobierno provincial. También al igual que los gremios de la administración pública central, la propuesta sólo se mejoró en 1 por ciento, es decir a pagar en tres tramos de un 7 por ciento en marzo, 5 por ciento en mayo y 10 por ciento en agosto.
Desde ADOSAC y AMET se reclama una pauta salarial de 14 mil pesos para el cargo base.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, advirtió que el gobierno está “en los límites” de una propuesta salarial que “puede afrontar la Provincia de forma responsable”. Además consideró que las negociaciones ya están prácticamente en “un cierre”. (Foto / PATE)