Río Gallegos.- El vocal por la minoría ante el Tribunal de Cuentas, Marcelo Rosas, lamentó que Santa Cruz haya obtenido la calificación más baja en el ranking de calidad y transparencia presupuestaria, elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento –CIPPEC- . Aseguró que gran parte de sus esfuerzos se han destinado al reclamo de la información que los organismos de la administración central deben aportar para su control legal.
En este marco recordó que la opinión pública ya conoce esta falencia por la falta de rendiciones, inclusive desde el año 2006, “que refieren al destino desconocido de cifras millonarias, información que –a pesar de lo que sostuvo en su momento el ministro Gustavo Martínez, cuando dimos a conocer las cifras- ya debería haber ingresado, pero sólo se ha presentado de manera fragmentaria, y no tal como debería ser para llevar un efectivo control de los fondos públicos”.
En este marco ejemplificó que desde el mes de abril del presente año ya se debería contar con la rendición detallada de los fondos asignados en el 2013. “Gran parte de los informes no llegan a nuestras manos en tiempo y forma. Esto nos ubica en un puesto lamentable en ese ranking de transparencia”, sostuvo Rosas, quien ya se precandidateo a intendente de Puerto Deseado.
“De todos modos entiendo que los resultados de este estudio publicado serán el motivo que impulse a los responsables de las diversas áreas gubernamentales a presentar las rendiciones, tal como ha sucedido cada vez que, tras cumplir con las intimaciones pertinentes, tuve que salir a denunciar lo que acontece. Esto es muy serio ya que se trata de la falta de apego a las normativas legales en vigencia, y habla de un estado que no está siendo transparente ni organizado, al menos en las áreas de la administración central que son las que me competen como miembro del Tribunal de Cuentas”, sentenció Rosas a través de un comunicado.
En este marco comentó que las expresiones públicas generaron que se reactive la presentación de documentación. Pero “aún no estamos en lo ideal, que sería estar al día. Cuando no queda más remedio que plantearlo públicamente, se pretende que cumplan y no que salgan a retrucar lo que uno dice. Hoy estamos atrasados y no debería ser así”, acusó. El vocal aseguró que continuará insistiendo en esta línea, “para que se respeten los organismos de control”.
El ministro de Gobierno, Gustavo Martínez, se mostró en abril sorprendido por las declaraciones del vocal por la minoría política, la UCR, en el Tribunal de Cuentas, quien reclamó por demoras en las rendiciones, y consideró que las mismas obedecen más a su pretensión de instalar su candidatura a intendente que a cumplir con su propio trabajo, ya que tiene jurisdicción directa sobre las áreas reclamadas.