Chubut.- El gobernador Martín Buzzi hizo efectiva la firma del veto total al proyecto de ley de Control Poblacional de Animales. La norma había sido aprobada por la Legislatura Provincial pero el gobernador determinó su veto, en un decreto firmado el viernes 27 de diciembre.
El subsecretario de Medios y Comunicación Pública de la Provincia, Sergio Fernández Novoa afirmó que la decisión tomada por el mandatario provincial “está relacionada a un profundo respeto por la vida y en la necesidad de escuchar todas las voces”, expresando además que se “requiere un nuevo estudio pormenorizado y sistémico de la norma”.
El vocero gubernamental afirmó que el propio Buzzi sostuvo que “nunca iba a apoyar una iniciativa que dejara las puertas abiertas a la matanza de animales”. Y agregó: “vamos a seguir trabajando en el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, con campañas de castración, vacunación y desparasitación gratuitas”.
Entre los considerandos del veto el mandatario provincial sostiene que “los artículos 46°, 47° y 49° se presentan contradictorios con el concepto legal de eutanasia”, y que “promulgar esta ley tal como fue sancionada iría a contramano de todas las acciones nacionales e internacionales en pos de un trato ético y humanitario de la vida”. Además, “vamos a continuar colaborando con las asociaciones de toda la provincia que impulsan la adopción de animales callejeros”, concluyó.
Desde la Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal (ALMA) Marta Espósito avaló el veto aplicado por el gobernador a la ley que, inicialmente, impulsó la diputada dasnevista Mirta Romero. El veto había sido pedido por ALMA y otras agrupaciones que trabajan a favor de los animales, porque se entendía que la ley aprobada por la Legislatura “va en contra de principios básicos”.