Río Gallegos, 18 de Mar. (ANA) .- El fiscal de Estado de la Provincia, Iván Saldivia presentó ayer la apelación al fallo del juez Francisco Marinkovic ante la Cámara Civil buscando se revierta la declaración de inconstitucionalidad planteada por el magistrado para los artículos 4 y 5 de la ley de Lemas.
En ese marco, en primer punto y en lo que hace a los agravios, el fiscal de Estado plantea que para arribar a su decisión el juez “ha vulnerado principios constitucionales, y quebrantado las normas del debido proceso, con grave afectación del derecho de defensa en juicio que asiste a todos los justiciables y por supuesto también al Estado Provincial”.
También remarca que “el juzgador incurre en un grave error al confundir la representación en juicio del Estado Provincial en un caso contencioso, que como veremos en el sub examine no existe, con la autoridad que debe emitir el informe del Artículo 7 de la Ley de Amparo, que no es otra que la Legislatura Provincial”, y agrega que “lo expuesto nos conduce a la misma conclusión: se debió requerir el informe al Poder Legislativo y dicha omisión acarrea la nulidad del amparo intentado”.
El juez Marinkovic declaró el viernes 13 de marzo pasado la inconstitucionalidad de la ampliación de ley de Lemas, tras analizar el expediente unificado de recursos de amparos presentados por particulares y partidos políticos.
El juez del Juzgado de Primera Instancia Nº 2 aceptó los amparos que cuestionaban la constitucionalidad de la modificación de la ley 2.052 (Lemas) en su ampliación a las categorías de gobernador y vice promulgada por ley 3.415.
Los amparos fueron presentados en febrero por particulares y por los partidos políticos UCR, PO y MST al considerar que la norma era “inconstitucional” e “inaplicable” de la ley 2052 que se votó en diciembre el Poder Legislativo y promulgada por el Poder Ejecutivo viola los artículos 114 y 17 de la constitución provincial, en los cuales se menciona que “el gobernador y vicegobernador deben ser electos por voto directo y a simple pluralidad de sufragios”. Así como también los artículos 1 y 31 de la Constitución Nacional.
El gobernador Daniel Peralta promulgó a comienzos de febrero la reforma del sistema electoral que permite la ampliación de la ley de Lemas. La cuestionada norma electoral fue modificada el pasado 11 de diciembre por la Legislatura.
Tras conocer el fallo adverso, Peralta escribió en su cuenta en la red social Twitter; “Con o sin ley de lemas, como en 2007 y 2011, el 25 de octubre Santa Cruz seguirá siendo peronista”.
Asimismo, escribió que “el peronismo movilizado es garantía de triunfo y el fallo Marinkovic sobre la ley de lemas (que será apelado y obvio no compartimos) nos da más fuerza”, replicó.
Por su parte, el referente de la agrupación kirchnerista La Cámpora y diputado nacional Mauricio Gómez Bull aseguró que “sean las reglas electorales que sean, nos vamos a llevar el triunfo”.
Además, agregó que se trata de una maniobra “similar a lo que ocurre a nivel nacional”, y sostuvo que “hay una superposición de poderes por parte de la Justicia en lo que tiene que ver con el Poder Ejecutivo y el Legislativo”.