Río Gallegos.- El gobernador Daniel Peralta anunció hoy que por decreto, llamará a un referéndum no vinculante por la derogación de la ley de Lemas. La consulta sobre la norma electoral será en el marco de las elecciones legislativas del 27 de octubre.
Reiteró que el Partido Justicialista (PJ) esta a favor de la derogación de la cuestionada ley electoral, junto a otros partidos políticos de la provincia, y se mostró en contra de la propuesta del intendente de Gobernador Gregores, Juan Vázquez, que pretende que sólo se permita que rija la ley de Lemas para los cargos de gobernador y vicegobernador. El mandatario se preguntó qué gobernador electo puede gobernador si obtiene el 25% de los votos. “Queremos la derogación total de la ley de Lemas”, afirmó.
Pero no opinó de la aplicación de la norma en los comicios para elegir en septiembre al próximo intendente de Perito Moreno, donde el PJ tiene varios candidatos.
Peralta anunció una series de medidas que adoptará su gobierno tras la derrota del Partido Justicialista en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Abiertas (PASO) entre las que se encuentra la política de insistir en la renta minera y salir del Pacto Fiscal Federal I.
Consideró que la agrupación política kirchnerista La Cámpora, busca convertir a la provincia “en un laboratorio” desestabilizando a su gobierno y opinó que con el juicio al ministro de Salud, Daniel Peralta desde la Legislatura, se comienza con un proceso que terminará con el juzgamiento del titular del Poder Ejecutivo. “Estamos ante un nuevo intento de golpe institucional”, advirtió Peralta durante una conferencia de prensa donde defendió a su cuestionado ministro. También reiteró que los legisladores kirchneristas no tienen los dos tercios para insistir con el juzgamiento del funcionario. No obstante, remarcó que tiene la renuncia de todos los ministros y que la de Peralta esta en evaluación.
Anunció que cambiará al comisionado de fomento de Fitz Roy – Jaramillo por su acercamiento al kirchnerismo. “Llevaremos un cambio institucional ante una etapa de agotamiento. Buscamos darles aires nuevos” a la gestión, sostuvo Peralta.
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que los legisladores que responden al gobierno nacional han sancionado cinco leyes a las que las denominó como “destituyentes” y destacó la última, que es la prohibición de recibir adelantos de regalías petroleras y mineras.
Sobre la mesa de diálogo con empresarios y sindicalistas que encabezó la presidenta Cristina Kirchner ayer en Río Gallegos, consideró que el encuentro “fue un monologo” de la jefa de Estado. También apuntó contra el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, a quien le pidió que se ocupe de la empresa estatal antes de cuestionar su gestión. Pero su jefe de Gabinete, Ariel Ivovich, reconoció una deuda con la aerolínea, por la contratación de vuelos charter para el trasladado de gendarmes durante la huelga de la policía en junio de 2011. No obstante, indicaron que se realizó un plan de pagos.