Río Gallegos.- El gobernador Daniel Peralta salió al cruce de la ministra Alicia Kirchner, y le advirtió que Santa Cruz es muy distinta a la provincia en la que ella funcionaria a la que dejó allá en 2003 cuando se fue para formar parte del gobierno nacional.
“Respeto el trabajo de Alicia Kirchner y lo que fue su trabajo en Santa Cruz, otra provincia, muy distinta a la que tenemos hoy, así que habría que escuchar cómo piensa enfrentar los desafíos que nosotros denominamos: La recuperación de nuestra autonomía” y que tiene varios puntos, así que me interesaría saber cuál es la propuesta que tienen”.
De esta forma detalló que espera escuchar de los candidatos propuestas que incluyan “la renta minera, una nueva Ley de Coparticipación Federal, el sostenimiento de las cajas de Servicios Sociales y de Previsión Social, el sostenimiento del sistema de salud pública en función de los recursos que hoy tiene nuestro presupuesto provincial, qué se piensa hacer con el quince por ciento del Pacto Fiscal que se nos quitó y que nunca volvió y tantas cosas más que forman parte de un prepuesto provincial muy acotado que casi en su totalidad está destinado al salario”, sostuvo Peralta, a quien las mediciones previas a las elecciones no lo favorecen ante la ministra del gobierno nacional y mucho menos ante el referente de la oposición Eduardo Costa.
Sobre la inauguración del Centro Articulador de Políticas Sanitarias en Río Gallegos, acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves pasado, confirmó que fue “ninguneado”.
“No tuve oportunidad de participar en la inauguración por qué no me invitaron; aún así celebro que esto venga a sumarse al sistema de salud pública como un elemento más, sobre todo por qué es atención primaria de la salud y eso es muy bueno ya qué, en principio, nos saca gente de la cola de nuestros hospitales, algo que sucede debido al incremento del cuarenta por ciento de nuestra población en los últimos diez años, algo que hace explotar todos nuestros servicios”, señaló Peralta.
“Ahora bien debo aclarar que las recetas que se hacen ahí se transcriben en el Hospital Regional de Río Gallegos y el costo es para nuestra Caja de Servicio Sociales, o bien, para todo nuestro sistema de salud pública”, explicó en declaraciones a la prensa.
En cuanto a la renuncia de Raúl Cantín a la intendencia de Río Gallegos, respondió: “Evidentemente no tenía más capacidad de acción política, estaba solo políticamente hablando y además no tenía capacidad de diálogo con la organización gremial (SOEM), y si uno no puede, más allá de las diferencia, sentarse a hablar, está en un problema”.
En este sentido, agregó: “Lamento por Cantín, pero lo lamento más por los vecinos de Río Gallegos que quedamos en medio de un problema que ahora le tocará al nuevo intendente, Pablo Grasso, ver de qué manera restablece los lazos que nunca se tendrían que haber cortado con la comunidad”.