jueves , 23 marzo 2023

El diputado Victoria le respondió a Página 12 tras que lo emparentaran con Macri

El diario dijo que el legislador está en “sintonía” con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Tergiversando la coyuntura de diputados, el medio de tirada nacional pone además a los camporistas como impulsores de normas para mejorar la renta minera, cuando en realidad se negaron a votar el proyecto de Selsa Hernández. La curiosa nota titulada “chavistas” e “inexpertos” en Santa Cruz, tiene lugar a partir de declaraciones que el Diputado de Puerto Santa Cruz realizó días atrás en un medio radial de zona norte. Extrañamente, el diario que en esta provincia no tiene corresponsal se hace de esas opiniones para elucubrar una teoría por demás tirada de los pelos, en la que intenta no sólo establecer paralelismos entre el Diputado y Mauricio Macri, sino que además miente descaradamente sobre varios acontecimientos de público conocimiento, algo que en la jerga de los medios de comunicación se conoce como una “operación de prensa”. En declaraciones vía Facebook, Victoria le dijo a una periodista de Prensa Libre que la publicación de Pagina 12 “falta a la verdad” y que “cuando se cambia una nota, aunque sea una coma, ya se está mal informando”. Aclara que “yo nací JP en el ´83. Es importante que los jóvenes se metan en política…es algo que recalco permanentemente en las escuelas o en los lugares donde los jóvenes están presentes, pero me acuerdo que respetábamos mucho la experiencia, discutíamos igual, aprendimos a abrazar la doctrina peronista gracias a los grandes….¿¿¿¿¿Y de Macri????? No coincido ni siquiera en ser hincha del mismo club, soy peronista hasta la médula y me guía la compañera Evita, que de Evita Macri no tiene nada”.  Es que, favor de los diputados camporistas, Página 12 asegura que la iniciativa que había sido presentada la semana pasada por el Diputado y empresario minero Leonardo Álvarez, junto a Mauricio Gómez Bull y Martín Paiva, fue denostada por los legisladores del peronismo ortodoxo. Tras valorar los beneficios de la iniciativa y sin mencionar absolutamente nada sobre el comportamiento que los camporistas tuvieron para con el proyecto, que gravaba un canon a las transacciones mineras rechazado de plano por ese sector, el diario asegura que “Victoria dejó en claro que la propuesta no fue bien recibida por los diputados que responden al Gobernador, y descalificó a sus autores por considerarlos inexpertos y decir que muchas veces el ímpetu de la juventud de querer hacer las cosas de otra manera, hace que ocurran estas cosas en la Cámara de Diputados”, sostuvo. Además, según Página 12, “Victoria trazó así una distancia entre los diputados jóvenes y el grupo al que pertenece en el bloque del FpV”, al manifestar que, a su criterio, el proyecto de ley es “bastante chavista”.Pero además, aclara que todo se remite a una pelea de fines de 2011, “cuando los militantes de La Cámpora que ocupaban cargos en el Gabinete de Peralta se fueron del Gobierno tras negarse a avalar un ajuste sobre la jubilaciones”, toda una patraña si se tiene en cuenta que fue precisamente el sector de La Cámpora el que impulsó las leyes que ese día iban a ser tratadas en la Legislatura, pero que, ante el fragor de los incidentes, prefirieron abandonar. No es un dato menor. Lo antes expuesto no representa ni más ni menos que una patraña. Una operación de prensa para emplazar la idea de una Cámpora en sintonía con las incumbencias que, a nivel nacional, tiene esa agrupación. Es así que para concluir la nota, el medio que fundó el periodista Jorge Lanata lanza una frase payasesca al decir que el diputado Victoria está en “sintonía” con los argumentos del macrismo “en su ofensiva contra la participación juvenil en política”.En este punto vale mencionar que el Gobierno de Macri, a través de su cartera de Educación, instrumentó una línea gratuita para que sea denunciada cualquier situación de participación política en los colegios. En momentos donde el Gobierno nacional se propone revalorizar la política y logra entusiasmar a miles de jóvenes argentinos, muchos de ellos aún en la escuela secundaria, el machismo se opone al libre pensamiento estudiantil del cual el camporismo se apropia.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta