Maximiliano Rusconi adelantó que insistirán con el pedido de excarcelación del empresario supuestamente beneficiado en la obra pública durante el anterior gobierno
Lázaro Báez se presentó hoy en los tribunales de Comodoro Py, donde se negó a responder las preguntas del juez Julián Ercolini en el marco de la declaración indagatoria por la causa que lo investiga por haber sido beneficiado en la obra pública por el gobierno de Cristina Kirchner.
«Fue el acto de indagatoria que nos ha sorprendido muchísimo, porque al momento de escuchar la definición del hecho, coincide hasta en las comas con la definición del hecho que se le atribuyó a la ex presidenta. Es imposible que un privado, dedicado a la construcción, realice los mismos actos, los mismos días, con el mismo impacto normativo que alguien que se desempeñó como Presidente de la República. Por esto planteamos la indefinición del hecho», dijo Rusconi durante una conferencia de prensa.
«También planteamos la indefinición de la prueba de cargo, entendemos que el relato de la prueba que se incorpora es prueba de que no hay responsabilidad de nuestro defendido [Lázaro Báez]. Y definimos que a raíz de la nulidad del acto que no describe un solo comportamiento relevante de Lázaro Báez se dicte el sobreseimiento por manifiesta inexistencia de delito».
Y añadió: «Yo no conozco el hecho de corrupción aquí. No sé si el periodismo, con esa capacidad investigativa que tiene, lo conoce. Nosotros en el expediente no vimos ningún caso de corrupción. No vimos lo que se describe aparte, algo que tiene que ver con una situación ilícita. Lo que hay que describir es aquello que da lugar a la aplicación de esa figura. No es cualquier cosa. Cuando uno habla de corrupción habla de temas muy determinados. Aquí se está atribuyendo el concepto de sociedad ilícita y a nuestro juicio no se describió ninguna participación en esa asociación del propio Lázaro Báez. Cuando uno repasa los actos descubre que se describen como hechos decretos, resoluciones administrativas, resoluciones presupuestarias, todos actos funcionales. Y Lázaro Báez nunca fue funcionario público».
Consultado sobre el motivo de su presencia en el despacho del juez Rafecas dijo que fue a hacer una declaración testimonial pero no dio más detalles.
Rusconi también señaló que Lázaro Báez está «angustiado». «Se siente que es víctima de una prisión preventiva ilegitima. Siempre lo dijimos, no nos oponemos a que haya juicio oral, a que se investigue la obra pública, si se quiere. Que se investigue todo y queremos ir ajuicio oral. Quien no quiere ir a juicio oral en la causa de Casanello es la fiscalía y los organismos estatales que acusan».
Respecto de la posibilidad de que se pliegue a la figura del arrepentido, el abogado de Báez respondió: «Para que haya un arrepentido, hay que definir de qué hay que arrepentirse. Cuando me definan de qué tiene que arrepentirse, veremos si vamos a esa figura»
Por último Rusconi dijo que irán a la Casación para apelar el rechazo al arresto domiciliario, y presentarán un nuevo pedido de excarcelación ante el juez Sebastián Casanello. «El propio médico forense detectó algunos síntomas de ciertas afecciones en Báez. Por ejemplo, se le detectó una afección asmática pulmonar que no recibió tratamiento durante todos los días de detención. Los riesgos de que esto empeore la salud son altísimos y esto es un elemento adicional de que no hay razones procesales que justifiquen la prisión preventiva».