La devaluación y el fin de semana largo en el vecino país son las causas de la “invasión” de turistas.
Miles de chilenos se encuentran cruzando la Cordillera de Los Andes, alentados por fin de semana largo en el vecino país y la devaluación del peso. En este marco, la gran cantidad de gente que busca ingresar a la Argentina generó demoras de hasta 3 horas y colas de hasta 10 kilómetros de autos en los principales pasos fronterizos cercanos a las ciudades de Los Andes y Mendoza.
Solamente el viernes cruzaron la frontera cerca de 3.000 chilenos, en medio de quejas por controles de la Gendarmería que muchos viajeros consideraron exagerados. Hoy el flujo en alta montaña fue superior y hubo demoras de hasta tres horas en la Aduana argentina.
Las principales atracciones económicas para los visitantes trasandinos son la gastronomía, los productos elaborados con cuero, libros y recorridos turísticos.
En tanto, en artículos electrónicos e indumentaria la diferencia cambiaria no es tan favorableporque los precios son similares en ambos lados de la cordillera.
A través de Twitter, desde la cuenta oficial del paso Cristo Redentor comunicaron que en el complejo Los Libertadores (del lado chileno) el tránsito era «normal para todo tipo de vehículos». En la zona de Horcones hubo un tramo con demora de hasta 3 horas con largas filas.