lunes , 5 junio 2023

Dos incendios en Chubut permanecen «fuera de control»

INCENDIOS EN CHUBUT 2
Chubut, 25 de Mar. (ANA) .- El incendio de bosques nativos que se declaró en el parque nacional Los Alerces no disminuyó en su intensidad durante la noche y está a 100 metros de las viviendas que conforman la villa del Lago Futalaufquen, en la cordillera al noroeste de la provincia.

El intendente del parque Los Alerces, Daniel Crosta, indicó que «el incendio tuvo un comportamiento muy explosivo, no lo pudimos parar salvo en algunos sectores y está a 100 metros de las viviendas, cerca de la escuela y del puesto sanitario», dijo Crosta.

Durante toda la noche el trabajo en el lugar consistió en controlar que el fuego no bajara hacia la zona poblada, aunque todo se dificultó por el leve viento que soplaba en esa dirección.

Crosta aclaró que por el momento no hay ninguna casa alcanzada por las llamas, aunque informó que fueron evacuadas unas 15 viviendas, por lo que se estima que al menos medio centenar de personas fueron relocalizadas.

«Los vecinos se fueron al centro de evacuación o en algunos casos a poblaciones vecinas como Trevelin o Esquel», destacó el intendente de Parques Nacionales.

El destacamento de Gendarmería Nacional que está ubicado en el lugar fue vaciado para preservar su mobiliario, como medida preventiva que ejecutaron esta madrugada, efectivos de esa fuerza nacional.

En el lugar trabajan brigadistas de Esquel, Trevelin, del plan de manejo del fuego tanto provincial como nacional, efectivos que llegaron del Parque Nacional Lanín y del Nahuel Huapi, y bomberos de Lago Puelo, además de 15 camiones aguateros que riegan permanentemente la cabeza del incendio próximo a las casas, en su mayoría hechas de madera, como es la usanza del lugar.

Las condiciones de ayer favorecieron el avance de las llamas y no se espera que hoy mejoren, ya que se prevén temperaturas por encima de los 23 grados y un viento de dirección sur que «llevaría el fuego hacia la zona de Puerto Limonao y la hostería del parque», explicó Crosta.

Dos aviones y un helicóptero fueron enviados al lugar, pero no tenían garantizada su operatividad por la densa humareda.
El subsecretario de Bosques de la Provincia, Hernán Colombo, precisó que el personal trabaja en el siniestro de Cholila, que «está en extinción», y en otro en la zona de río Percy, y advirtió que los focos de los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo están «fuera de control».

En tanto, el director de Defensa Civil provincial, Evaristo Melo, dijo que hay indicios de que los dos últimos incendios fueron intencionales y confirmó que por acción del fuego ya se destruyeron unas 350 hectáreas de bosque nativo en el primero y otras 500 en el segundo.

Melo puntualizó que ambos focos «tienen una distancia considerable uno de otro» y reconoció que las condiciones climáticas, con temperaturas altas y pocas probabilidades de lluvia, no contribuyen en las tareas de extinción de los focos de incendio.

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, aseguró que «la situación es preocupante. Si bien todavía está en el cerro Currumahuida, el fuego baja rapidísimo a la costa del lago y estamos atentos a contenerlo y que no afecte al pueblo».

«Estamos trabajando en un operativo por si cambia el viento y viene para el sector donde está la población», dijo y agregó: «Tampoco tenemos pronóstico de lluvia por delante, lo que vuelve todo más preocupante».

CHUBUT - INCENDIOS

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta