martes , 21 marzo 2023

Dos encuentros internacionales relacionados con la Antártica se efectuaron en Punta Arenas

(Foto La Prensa Austral)

PUNTA ARENAS.- Para propiciar el desarrollo de investigaciones antárticas para el uso de información satelital de vanguardia y el estudio del medio ambiente y el cambio climático, Punta Arenas fue el punto de encuentro de dos actividades inéditas en el ámbito polar, que se desarrollaron de manera simultánea desde el 13 al 15 de noviembre, con la participación de expertos de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Francia, Noruega, Reino Unido y Suecia, según informó La Prensa Austral.

Por una parte, se llevó a cabo el simposio “20 Years Antarctic Research Station Gars O’Higgins”, iniciativa organizada por las Agencias Alemanas del Espacio (DLR) y de Cartografía y Geodesia (BKG) en conjunto con el Instituto Antártico Chileno (Inach), para celebrar los 20 años de cooperación chileno-alemana en la Estación Gars (German Antarctic Receiving Station) localizada junto a la base Bernardo O’Higgins, del Ejército de Chile, en el territorio antártico.
Dicha estación ha estado capturando información de satélites europeos por dos décadas, con la particularidad de circundar la Tierra de polo a polo, a diferencia de otros satélites de comunicaciones que lo hacen sólo en torno al Ecuador.
Por otra parte, se desarrolló el taller “Chile-European Union: Climate Change and Environment Research Opportunities Under the FP7”, cuyo objetivo fue estimular la presentación de proyectos multinacionales al Séptimo Programa Marco de la Unión Europea, especialmente en temas de medioambiente y cambio climático. Este taller es organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) y el Inach.

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta