El Gobierno atraviesa hoy un test clave en el mercado financiero tras las nuevas medidas que implementó entre el viernes y el domingo para intentar calmar el dólar y frenar la fuga de divisas.
El dólar comenzó a cotizar esta mañana a 59 pesos para la compra y 63 pesos para la venta, dos pesos por encima del cierre del viernes último.
En los bancos, el tipo de cambio subía desde temprano. Antes de que abriera la rueda, en el Banco Nación, que suele tener una de las cotizaciones más bajas del mercado, la pizarra marcaba $63, $2 más que el cierre del viernes. En otros bancos privados el precio ascendía a $66.
Ese día, la divisa había cotizado a un promedio de 62,03 pesos, con lo cual acumuló en agosto una suba de 17 pesos.
Este lunes, comienzan a regir la batería de medidas que anunció el Gobierno para intentar controlar el mercado de cambios.
Banco Central lanzó una serie de restricciones tendientes a asegurar el abastecimiento de dólares a empresas y ahorristas, entre las que se destacó que las exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar dinero al exterior.Asimismo, se indicó que los clientes particulares podrán retirar o depositar la cantidad de dinero que deseen y comprar hasta US$10.000 por mes.