Río Gallegos, 18 de May. (ANA) .- La diputada provincial Claudia Martínez, impulsó la sanción de una resolución pidiendo un informe a las autoridades del canal estatal LU 85 TV Canal 9, respecto de las acciones que se llevan a cabo para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 66 de la ley nacional 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Ante el pedido de informes, las autoridades del canal estatal establecieron a partir hoy que en el noticiero del mediodía se implemente el lenguaje de señas.
Al momento de fundar este pedido, la legisladora del Frente para la Victoria, recordó que “la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en su artículo Nº 66, establece en lo que respecta a la accesibilidad, que las emisiones de televisión abierta, la señal local de producción propia en los sistemas por suscripción y los programas informativos, educativos, culturales y de interés general de producción nacional, deben incorporar medios de comunicación visual adicional en el que se utilice subtitulado oculto (closed caption), lenguaje de señas y audio descripción, para la recepción por personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos”.
En ese sentido, subrayó que “la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se encuentra en vigencia y cuenta con su reglamentación correspondiente”, recalcando que “el artículo 66, describe en forma clara y cronológica los tiempos de implementación de estas nuevas herramientas tecnológicas que favorecerá la inclusión”, considerando que lo que se persigue con este aspecto en particular es “seguir derribando las barreras comunicacionales, y de esta manera, poder restituirles un derecho que poseen que es el acceso a la información y a los contenidos a través de los medios de comunicación audiovisuales”.
Finalmente, la diputada Martínez consideró en un comunicado que “los plazos con los que cuentan todas las emisoras televisivas para ir adecuando e implementando estas nuevas modalidades de transmisión según la reglamentación, ya se encuentran agotados y las prórrogas vencidas, y a pesar de ello, no vemos materializada esta nueva herramienta en el nuestro canal oficial”.
Por otro lado, desde el kirchnerismo celebraron la apertura del canal, ya que se han emitido notas con legisladores de ese sector, quienes desde 2012 estaban vedados a salir por el canal al igual que referentes de la oposición.
También se conoció hoy una denuncia por discriminación contra el directorio del canal. Un trabajador aseguró que lo discriminan por su aspecto físico y que le cambiaron de forma arbitraria su horario laboral. La denuncia iba a ser realizada en el INADI.
El pasado fin de semana, trabajadores del canal se presentaron en Radio News de Río Gallegos para dar a conocer sus problemáticas y avasallamientos a “derechos adquiridos” por parte de las nuevas autoridades.
También remarcaron que el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) a desprotegido a los afiliados.(Foto / Imagen tomada de TV)