miércoles , 7 junio 2023

Dino Zaffrani: Hay que fortalecer los Centros Integradores para descentralizar al Estado municipal hacia los barrios más postergados

Río Gallegos.- El candidato a intendente de Río Gallegos, Dino Zaffrani, (Encuentro Ciudadano) propone fortalecer los Centros Integradores Municipales para descentralizar al Estado municipal hacia los barrios más postergados.

Consideró que habrá que privilegiar la situación de los barrios periféricos.
En cuanto al tránsito, plantea reveer la aplicación de las normas de tránsito vigente, teniendo en cuenta la prevención y educación vial hasta el régimen de multas.

Respecto al transporte público habrá que analizar la concesión actual con la empresa Línea 7.

Además remarcó que habrá que invertir y analizar las obras prioritarias para los desagües pluviocloacales.

En cuanto a aumento a los municipales, consideró que será producto de las negociaciones paritarias que se den en la mesa constituida por el SOEM, el Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo.

Sobre el turismo, apuesta a fortalecer los atractivos turísticos que tiene la ciudad y potenciar los naturales.

Población en aumento y falta de planificación.
Hay que trabajar en una planificación estratégica de la ciudad articulando las acciones con instituciones de profesionales y la participación ciudadana en la toma de decisiones. Habrá que privilegiar la situación de los barrios periféricos pero acorde a las prioridades desde lo más urgente a las mejoras estructurales de la ciudad en su conjunto.

Caos de tránsito y crisis del transporte público.
Habrá que reveer la aplicación de las normas de tránsito vigente, teniendo en cuenta la prevención y educación vial hasta el régimen de multas que establecen las ordenanzas y respetando la ley nacional de Tránsito.
Respecto al transporte público habrá que analizar la concesión actual con la empresa Línea 7 y los alcances que tiene la misma. Precisamos de una muy buena prestación de un servicio de transporte público que utilizan miles de personas a diario.

Cuánto va a costar el boleto de colectivo en 2016.
Debe determinarse de acuerdo a quién sea el prestador del servicio y su valor social hacia la población que utiliza este medio de transporte. Deben intervenir otros organismos del estado municipal para determinar un servicio de calidad con cumplimientos de recorridos y frecuencias desde los barrios hacia el centro y viceversa.

Inundaciones y falta de pluviales.
Habrá que invertir y analizar las obras prioritarias para los desagües pluviocloacales (las carencias actuales, la sobresaturación de las redes, su mantenimiento, estaciones de elevación y tratamiento, planimetría, etc) , desde la participación de equipos técnicos propios del municipio como profesionales de planificación urbana en la ciudad.

Desigualdad en el acceso a los servicios.
Generar mecanismos que prevean la posibilidad de que la ciudad cuente con los servicios básicos esenciales articulando el trabajo entre el municipio y las prestaciones que brinda el estado provincial: alumbrado público, gestionar obras de gasoductos, accesibilidad calles, agua potable, etc.
Fortalecer los Centros Integradores Municipales para descentralizar al Estado municipal hacia los barrios más postergados: atención primaria de la salud, prestaciones esenciales que brinda el municipio, realización de trámites y cobro de impuestos y tasas municipales, recreación, deportes, entretenimiento y cultura hacia los barrios.

Cuánto sería el aumento salarial para los empleados municipales en 2016.

Será producto de las negociaciones paritarias que se den en la mesa constituida por el SOEM, el Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo.

Cómo se colabora con la seguridad desde el municipio.
Con la participación ciudadana con foros de seguridad en los barrios donde haya mancomunión entre los vecinos y vecinas, alumbrado público acorde y presencia de la policía a modo de prevención en los barrios.

Turismo y atracción de inversiones.
Fortalecer los atractivos turísticos que tiene la ciudad y embellecerla para que sea un destino turístico con visitas a lugares próximos como la Reserva Costera, la Pingüinera en Cabo Vírgenes, Estancias Turísticas, parquización de sectores en la ciudad, Laguna Azul, etc.  (ANA)

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …