miércoles , 4 octubre 2023

Dictaron la conciliación obligatoria y la UTA levanta el paro

Río Gallegos.- La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó esta noche el paro de 24 horas de colectivos de corta y media distancia, previsto a partir de la 0 del miércoles, luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por un período de 15 días hábiles. Desde el sindicato se aseguró que la organización acató la decisión ministerial, en tanto Trabajo informó que enviará inspectores laborales a constatar “el cumplimiento de la medida y el funcionamiento de los servicios”. El Ministerio de Trabajo dictó esta tarde la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta a la UTA con las patronales del transporte público, por lo que mañana circularán con normalidad los colectivos de corta, media y larga distancia.

TAISUR-e1401244151255

La cartera laboral tomó esa medida luego de que las reuniones en Casa de Gobierno para hallar una solución al conflicto no habían arrojado ningún resultado satisfactorio hasta esta tarde. La aplicación de la conciliación obligatoria implica que por las próximas tres semanas el gremio deberá abstenerse de realizar medidas de fuerza, plazo que el ministerio podría extender por cinco días hábiles más. Esta es la segunda intervención del gobierno en el año, después de la de enero pasado, cuando la UTA, había lanzado un paro que coincidía con un fin de semana de recambio turístico.

En esa oportunidad el conflicto se soluciono transitoriamente al acordar el gremio el cobro de una suma no remunerativa de 1.200 pesos para los chóferes de larga distancia y de 1.400 pesos para los de corta distancia, a cuenta de las paritarias. La UTA reclama ahora que ese porcentaje de aumento se eleve un 35 por ciento sobre los sueldos de diciembre último.

El gobierno logró transitoriamente volver a frenar el paro de transporte, al no haber un acuerdo de fondo con las cámaras patronales, que argumentaron en las reuniones problemas para acceder al reclamo del gremio. La transitoria solución se logró luego de que interviniera en el conflicto el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien por la mañana se reunió con sindicalistas de la UTA, empresarios y autoridades del ministerio de Trabajo.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta