Ayer, en las primeras horas de la mañana, unas 25 personas integrantes del grupo de desocupados independientes se apostaron en la Ruta Nacional Nº 3, a la altura de la Escuela de Policía, y cortaron ambas manos. Fue la continuidad de la demanda realizada semanas atrás en Casa de Gobierno. Señalaron que a pesar de las promesas, siguen desocupados. Liberaban el paso cada 15 minutos.
El grupo de “Desocupados Independientes” que inició sus reclamos semanas atrás en Casa de Gobierno en demanda de creación de puestos de trabajo, trasladó su reclamo a la Ruta Nacional Nº 3 a la altura de la Escuela de Policía. El reclamó inició a primeras horas de la mañana de ayer y se extendió hasta pasado el mediodía.
Reclaman al Gobierno Provincial la creación de puestos de trabajo genuinos. Indicaron que no solicitan empleo en un sector determinado, como por ejemplo en la industria petrolera o minera, como suele ocurrir ante cada demanda de personas desocupadas. Remarcaron que entre los manifestantes hay personal con distintas especialidades. “Somos un grupo de personas que adquirimos diversos oficios y no nos cerramos a ninguna posibilidad laboral y estamos abiertos a cualquier propuesta que nos haga el Gobierno”.
Sin respuestas
Durante los días en que quemaron neumáticos en Casa de Gobierno, los “desocupados independientes” fueron recibidos por funcionarios del Estado Provincial. En esos sucesivos encuentros acordaron la entrega de sus curriculum vitae a la Secretaría de Estado de Trabajo para integrar la bolsa de trabajo y desde allí recibir ofertas.
Además, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, el Gobierno se comprometió a llevar adelante un relevamiento a cada una de las familias a fin de analizar si les corresponde recibir un subsidio que abonaría el Estado Provincial. Según precisó ayer Soler, hubo familias que se quedaron “sin percibir esa ayuda” otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, y que desde la Secretaría de Trabajo tampoco recibieron ofertas laborales.
La Opinión austral