Comodoro Rivadavia.- La Corriente Clasista y Combativa se apostó sobre ruta 3 en Güemes y Sarmiento, impidiendo la circulación de autos y camiones. Los desocupados reclaman al municipio planes de empleo y bolsones de alimentos.
Desde las 11 de la mañana un grupo de desocupados se encuentran cortando el acceso de vehículos desde la ruta 3 en la intersección de Sarmiento y Güemes, reclaman por puestos de trabajo y bolsones de alimentos.
Estas personas, con bombos y pancartas, se ubicaron en la calzada e impiden el paso de automóviles y camiones que quedaron apostados en el lugar, generando complicaciones en el tránsito en una de las arterias principales de la ciudad.
Desde el lugar el corte, Marcelo Barab, referente de la Corriente Clasista y Combativa, aseguró que se trata de una nueva jornada de lucha en reclamo contra los despidos y por un pedido de planes de empleo donde ya hay más de 130 personas anotadas.
«Entregamos un listado a (Carlos) Linares para pedir los bolsones de alimentos, estamos esperando y no nos atiende» dijo en La Petrolera, y aclaró que irán a Desarrollo Social a reclamar los bolsones «queremos que nos escuchen, no fuimos atendidos», indicó.
Barab advirtió que los cortes de ruta continuarán en el marco de lucha de defensa por los puestos laborales. «El corte de ruta es un derecho legítimo de protesta, la Constitución nos ampara, primero está el trabajo y los que se la llevaron en pala (petroleras) son las que tienen que pagar», dijo.
CONTROL
El intendente Carlos Linares aseveró este mediodía que el municipio no tiene problemas en «acompañar» a aquellas personas que necesiten algún tipo de ayuda social, sin embargo, aclaró que se les solicitó un listado de las personas y que tras realizarse un control previo, para verificar que realmente lo necesitan, los van a estar entregando.
«El municipio se lo va a entregar persona por persona previo control, nosotros no le vamos a entregar bolsones a ningún tipo de agrupación», manifestó en contacto con Radio Del Mar y afirmó que este tipo de controles, es porque «vamos a ser muy cuidadosos con los fondos municipales». (El Patagónico)