viernes , 9 junio 2023

Desestiman pedido de juicio político contra la gobernadora de Tierra del Fuego

Tierra del Fuego, 22 de Abr. (ANA) .- La Sala Acusadora de la Legislatura desestimó el pedido de juicio político que impulsó el SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina) contra la gobernadora Fabiana Ríos.

Los legisladores Jorge Lechman (MPF), Juan “Pipo” Rodríguez (UCR) y Pablo Blanco (UCR) votaron a favor del pedido con el objetivo de que siguiera su curso hacia la Sala Acusadora. En tanto que los legisladores Susana Siracusa (PJ), Fabio Marinello (PSP), Juan Carlos Arcando (FPV) y Laura Rojo (PPP) votaron rechazando el enjuiciamiento por lo que quedó desestimada la cuestión.

El pedido de juicio político había sido promovido por el gremio docente en marzo pasado por considerar que tanto Ríos como el vicegobernador Roberto Crocianelli habían incurrido en incumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos en relación las obligaciones que tienen con el IPAUSS (Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social).

El secretario General del SUTEF, Raúl Arce, había considerado que estaban dadas las condiciones para llevar adelante el juicio ya que, además de los sistemáticos incumplimientos del Poder Ejecutivo con respecto al IPAUSS y de la exhorbitante deuda que arrastra el organismo previsional.
“La gobernadora reconoció públicamente una deuda de 400 millones de pesos y las deudas de contribuciones patronales constituyen delito penal. Cualquier privado paga con una clausura o con el inicio de una causa” y entendió que la misma ley debía correr para Ríos y Crocianelli.

Por su parte, el ministro jefe de Gabinete, Sergio Araque indicó que “en estos siete años, y por distintas causales, Fabiana Ríos atravesó la presentación de once juicios políticos en su contra. En su mayoría fueron rechazados in limine y otros avanzaron, se investigó y luego quedaron sin efecto”.

Respecto al presunto incumplimiento del pago de las contribuciones patronales, a lo establecido por la ley 676 y la responsabilidad sobre el estado patrimonial del IPAUSS, el Ministro afirmo que “hace semanas advertimos que la denuncia era forzada, inconsistente, superficial y que no aportaba pruebas concretas. No obstante, hicimos las presentaciones que formalmente corresponden y aportamos numerosas pruebas del trabajo y esfuerzo del ejecutivo para subsanar la crítica situación del IPAUSS. Además entre los argumentos se hizo notar que en 2012 la CGT hizo la misma denuncia y fue desestimada por unanimidad por lo que nadie es acusable o condenable por un hecho por el cual ya ha sido absuelto o condenado”.

Araque afirmó que, “la presentación de la dirigencia del SUTEF no consiste ni en una denuncia, ni en una demanda, más bien es un desprolijo relato inconexo, incoherente, cargado de afirmaciones dogmáticas que dan por sentado lo que debía probar. En el fondo, no es más que un libelo propagandístico con clara intención desestabilizadora y destituyente”.

Ver también

Claudio Vidal exigió a las operadoras que realicen la vacunación gratuita de los trabajadores petroleros

El Secretario General del Sindicato Petrolero continúa gestionando beneficios para combatir los efectos de la …

Deja una respuesta