viernes , 22 septiembre 2023

Desde este banco se puede mirar el cielo nocturno más bello del mundo

El proyecto TWAN premia los mejores cielos nocturnos del mundo. Descubrí dónde tomaron esta foto.

El banco que ven en la fotografía -sobre los acantilados de Loiba, España- tiene fama de ser el mejor del mundo, el más bonito. Así se le ha reconocido en alguna ocasión. Se halla en la costa de Loiba, Ortigueira, La Coruña, y desde él, se pueden contemplar unas impresionantes vistas que van desde cabo de Estaca de Bares a cabo Ortegal.

Por lo tanto, esta fotografía del banco está entre las elegidas en la sexta edición del Earth and Sky Photo Contest on Dark Skies Importance, un concurso de prestigio que busca los cielos nocturnos más bellos del mundo. El premio nació en 2008, y desde 2009 adquirió una dimensión global. Su objetivo es la preservación de cielo de la noche como parte de nuestro patrimonio natural.

El fotógrafo Dani Caxete es el autor de la imagen que figura entre las seleccionadas este año por el proyecto Twan, en el que participaban fotos de 54 países. Fue tomada en agosto de 2014, a las 3 de la madrugada.

El concurso está abierto a cualquier persona de cualquier edad, en cualquier parte del mundo; tanto fotógrafos profesionales como aficionados. La toma del banco de Loiba ha recibido una mención especial.

El proyecto TWAN fue premiado por la Unesco en 2009, y tiene «una mezcla de romántico y científico muy valiosa», dice Dani Caxete.

imagen (1)

El lugar del banco, de día. De noche es otra historia.

Caxete, de 40 años, nacido en Viveiro aunque reside en Madrid, cuenta la intrahistoria del disparo elegido: «Llevaba tiempo detrás de esta foto. Hay muchas imágenes de día, pero buscaba la vía láctea, el cielo nocturno. Es complicado encontrar una noche despejada en esa zona. De hecho, la noche elegida el cielo tampoco estaba completamente limpio. Estaba haciendo fotos en la capilla de San Roque, en Viveiro, y vi la noche propicia. Tomé la moto y me dirigí deprisa hasta el banco, un lugar idílico. En realidad, es una composición de diez fotos unidas, tomadas con una sensibilidad muy alta. Si te fijas bien, en la imagen se ve el pueblo de Cariño, se intuye Ferrol, los barcos de pesca, la vía láctea…».

Dani es aficionado a la fotografía astronómica, con un buen número de fotos reconocidas internacionalmente, también por la Nasa. «Lo mío es la pintura artística. Personalización de cascos y coches… La fotografía nocturna es mi afición. Ahora espero que este reconocimiento ayude a pagar la afición. Los profesionales de este tipo de fotos tienen equipos de 50.000 euros. Yo voy con la moto y con un equipo mucho más modesto», admite. (ABC)

Ver también

Tiemblan los mercados por la tensión entre EEUU e Irán

El barril de petróleo escaló casi 3 dólares luego de la muerte de comandantes militares …