Chubut.- El Ministerio de Ambiente y la empresa YPF realizaban las tareas de saneamiento en viviendas y zonas aledañas afectadas por el derrame de hidrocarburo en la ciudad de Comodoro Rivadavia. En algunas casas el petróleo ingresó hacia el interior.
Debido a las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas, se generó una inundación en la zona del yacimiento Zona Central-Cañadón Perdido que la compañía petrolera opera en Comodoro Rivadavia. Como consecuencia de este hecho, algunas casas cercanas a la zona fueron afectadas con hidrocarburos.
La situación llevó a la petrolera a activar el denominado “rol de emergencia” y según se informó el derrame “está contenido y se trabaja en el lugar desde las 6 de la mañana para tratar de determinar las causas del incidente”, se informó.
Los inspectores del Ministerio de Ambiente de la Provincia realizaron relevamientos y continuarán con las inspecciones en días posteriores a fin de realizar el seguimiento del saneamiento y una vez finalizado se comenzará con la investigación para determinar las causales del incidente y responsabilidades.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, recorrió la zona del Km 9 para poder observar de cerca el impacto que generó el derrame.
“Queremos ver cuál es la explicación de la compañía, estoy esperando que venga Orlando Rivera para que me diga qué pasa con esto, hace un tiempo atrás tuvimos una desgracia enorme con un tanque que todavía no nos explicaron qué paso y ahora pasa este derrame”, recordó Linares en declaraciones a la emisora La Petrolera.
En este sentido, señaló que “primero tenemos que resolver el problema y luego se labrará el acta correspondiente para que la empresa pague por la falta, acá falta inversión o hay una impericia, se ve que los retenes de seguridad para evitar derrames no están funcionando”
(ANA / foto el patagonico)