jueves , 23 marzo 2023

Denuncian que serían unos 300 los ingresos irregulares en el CPE y no descartan una “asociación ilícita” encabeza por “punteros políticos”

Río Gallegos.- La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) denunció hoy que se han detectado unos 300 ingresos irregulares de personal al Consejo Provincial de Educación (CPE) en los últimos meses. Desde el mayor sindicato docente no descartan la conformación de una “asociación ilícita” en el área de educación, ya que en dos de los casos irregulares de ingreso, se ha indicado que han pagado a “punteros políticos” para ingresar al Estado.

El dirigente docente Pedro Muñoz precisó que se ha detectado el ingreso irregular de unas 300 personas al CPE sin contar aparentemente con la autorización del gobernador Daniel Peralta ni la presidenta del CPE, Silvia Sánchez. La contratación de nuevo personal fue gestionada por “punteros políticos” que cobraban una suma cercana a los 30 mil pesos.

La Justicia citará a la directora provincial de Personal del CPE, Vanesa Miranda y a la secretaria de Coordinación Administrativa del CPE, Claudia Neun, luego que la propia Sánchez realizó una denuncia ante los trascendidos sobre ingresos irregulares de personal en el área de educación.

“Indudablemente hay una asociación ilícita aquí”, dijo Muñoz, vocal por las Escuelas Públicas en el CPE y ex secretario general de la ADOSAC.
“Es probable que para ingresar, hayan tenido que pagar”, agregó el gremialista en declaraciones a Radio News.
El año pasado se había denunciado el ingreso de al menos siete personas por semana al CPE, y que luego eran designados en otras áreas de la Administración Pública, ya que rige desde enero de 2012 la restricción de ingreso de personal, salvo para Educación y Salud.

“Al tomar conocimiento radiqué la denuncia ante el Juzgado de Instrucción y generé una información sumaria para la investigación interna que permita atribuir o deslindar responsabilidades de los sectores del Consejo Provincial de Educación que tienen incidencia en los ingresos de personal, liquidaciones de haberes y pagos de haberes, entre otros”, dijo Sánchez en conferencia de prensa, luego que el gobernador Daniel Peralta revelara la denuncia.

Asimismo, mencionó que ha sido convocada a declarar como testigo y a la vez, se constituyó como funcionaria querellante.
Algunos sectores ya hablan de un “gobierno paralelo” que ha permitido ingresos en la Administración Pública Provincial, a pesar que hay un decreto que restringe el ingreso de personal al Estado, y rubricado por el propio gobernador Peralta.

También entre las irregularidades, Muñoz indicó que Eduardo Bahamondez cobra por unas 18 horas cátedras cuando cumple funciones como secretario de la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriela Peralta, quien fue vicepresidenta del CPE.

(ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

One comment

  1. Entraron siempre de esa manera hay muchos de los que entraron hace uno o dos años que yratrabajan en desarrollo entraron en diciembre del 2013 y no trabajaron hasta abril del 2014 cobrando su sueldo normal

Deja una respuesta