miércoles , 4 octubre 2023
La directora general de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría Provincial de la Mujer denunció que en Puerto Santa Cruz no se cumple con las leyes de Trata de Personas.

Denuncian que en Puerto Santa Cruz se entregan libretas en prostíbulos

La Justicia Federal ordenó allanar un night club en Puerto Santa Cruz denominado “Reina de la Noche”, en el cual tres mujeres que ejercían la prostitución fueron asistidas, al igual que una adolescente de 16 años que se encontraba en el domicilio de la dueña del local.

La directora general de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría Provincial de la Mujer denunció que en Puerto Santa Cruz no se cumple con las leyes de Trata de Personas.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría Provincial de la Mujer denunció que en Puerto Santa Cruz no se cumple con las leyes de Trata de Personas.

La menor fue asistida por funcionarios de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio y las tres adultas por personal de la Subsecretaría de la Mujer de la provincia, durante el procedimiento que fue ordenado por la juez federal Andrea Askenazi Vera y encabezado por personal de Prefectura Naval.

El operativo se concretó en la madrugada del domingo, cuando irrumpieron los uniformados de la fuerza nacional en el local ubicado en la calle 25 de Mayo al 1.000. En ese momento se encontraban la propietaria del mismo, junto a tres mujeres de nacionalidades argentina, paraguaya y dominicana, de entre 26 y 35 años de edad, además de algunos “clientes”. Según señala el diario La Opinión Austral, las autoridades federales habían sido informadas sobre el hecho de que una menor era explotada sexualmente, por lo que llevaron a cabo el allanamiento que también se realizó en simultáneo con el que tuvo lugar en el domicilio particular de la propietaria.

Allí fue donde hallaron a la adolescente, que se encontraba acompañada por un hombre con quien no tendría parentesco, pero la mujer aseguraba que la muchacha era su “ahijada” y que no contaba con documentación personal, por lo que la chica fue puesta a resguardo de las autoridades locales. En tanto, las tres mujeres que se encontraban como “alternadoras” fueron trasladadas a Río Gallegos, donde se profundizó una entrevista para conocer si fehacientemente eran víctimas de trata de personas. También prestaron declaración ante las autoridades del Juzgado Federal y se indicó que se confirmaron infracciones a las leyes de Trata 26.364, su modificatoria 26.842 y a la de Profilaxis 12.331.

INDIGNACION

El municipio de Puerto Santa Cruz habría otorgado “libretas sanitarias” a las mujeres que se encontraban en el cabaret, lo que generó la indignación de las autoridades.  A esto se le suma que médicos del hospital local fueron quienes dieron el visto bueno para las libretas, a pesar de las normativas vigentes que tienen como fin la eliminación de los prostíbulos.

Por su parte, la directora general de Relaciones Institucionales de la Subsecretaría Provincial de la Mujer, Norma Cabas, quien participó del operativo en el burdel “Reina de la Noche”, dijo que “hemos notificado a las autoridades de Puerto Santa Cruz sobre las leyes nacionales y que se adecúen a la legislación, pero hasta el momento esto no se cumplió por parte del intendente y el Concejo Deliberante”.

Patagonico

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta