Río Gallegos.- Los diputados radicales Ricardo Gil Lavedra y Manuel Garrido reclamaron a la Justicia que investigue el proceso licitatorio para adjudicar las obras de las futuras represas sobre el río Santa Cruz denominadas presidente Kirchner y gobernador Cepernic, a la firma Electroingeniería.
La denuncia presentada en Buenos Aires, pide que se investiguen presuntas irregularidades y alcanza a quienes tuvieron incumbencia en el proceso.
Se trata del secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; el de Economía, Hernán Lorenzino; al secretario de Obras Públicas, José López; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Atilio Bortolozzi.
La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal Número 6 a cargo del Juez Federal, Rodolfo Canicoba Corral, se informó.
El organismo que evaluó las ofertas concluyó que la propuesta más conveniente fue la de Gezhouba-Electroingeníera, con un costo total de $ 22.925 millones. En la segunda ubicación quedó el consorcio de Helport (grupo Eurnekián), Panedile, Isolux, Eleprint, Hidroeléctrica Ameghino. Y el último puesto fue para el consorcio de Sinohydro, Austral Construcciones (del empresario K Lázaro Báez), Iecsa, Esuco y Chediack.
La denuncia apunta a una licitación destinada a “beneficiar a determinados actores que son “amigos del Gobierno”. Y destaca las sucesivas postergaciones, desde 2008. Gil Lavedra y Garrido puntualizaron “cambios de fecha, prórrogas repentinas, y otros detalles” del proceso licitatorio. Pero se concentraron en el dictamen de evaluación del sobre Nº2, publicado en el Boletín Oficial el 29 de julio.
Los funcionarios involucrados fueron denunciados por los delitos de abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.
La denuncia judicial también objeta la exclusión del grupo Pescarmona-Odebebrecht-Alstom por no contar con financiamiento firme, como exigía el pliego.
El próximo miércoles, la presidenta Cristina Kirchner hará el anuncio formal de la adjudicación en un acto que se llevará a cabo en Río Gallegos. Se espera a gran parte del gabinete, al titular de la UIA y al de la CGT oficialista convocados por el gobierno en el marco de un ronda de diálogo tras los resultados en las elecciones PASO poco favorables al kirchnerismo.