Tierra del Fuego.- La diputada nacional Liliana Fadul hizo una presentación formal para que la comisión de presupuesto y hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación incluya en el presupuesto nacional 2014, fondos para el inicio de las obras correspondientes al Cruce Argentina-Argentina. Lo hizo en el marco de la reunión plenaria que trató el presupuesto 2014. Al preguntarle al presidente de la comisión sobre esos fondos, no obtuvo respuesta satisfactoria, por lo cual al finalizar la sesión presentó pedido formal por escrito para su inclusión para el 2014.
La legisladora reclamó precisiones en la Cámara de Diputados de la Nación sobre si el Presupuesto 2014 del Gobierno nacional prevé fondos para financiar la realización de los estudios de factibilidad de la conexión entre Tierra del Fuego y el continente por aguas argentinas, publicó el portal de noticias legislativas parlamentario.com.
La asignación de recursos para el inicio de las actividades de construcción y estudio está prevista en la ley sancionada el 31 de octubre de 2012 que avala la iniciativa. Sin embargo, la diputada fueguina observó que hasta el momento no habría información sobre los estudios de factibilidad y no observa en el Presupuesto referencia a gastos en esa obra.
En su alocución ante la comisión, Fadul recordó que “el 19 de noviembre de 2012 se promulgó una ley que nos puso muy contentos a todos los fueguinos, que es el cruce por aguas argentinas”, y apuntó que “si hoy queremos cruzar del continente a Tierra del Fuego y viceversa no podemos hacerlo por territorio propio y debemos pagar una barcaza chilena”.
Asimismo, la fueguina resaltó que en el artículo 4 la ley establece “la conexión marítima entre la provincia de Santa Cruz y la provincia de Tierra del Fuego a través de buques porta rodantes”, a través de territorio argentino, en tanto que el artículo 5 establece que el Poder Ejecutivo nacional “a través de la autoridad de aplicación realizará el estudio de factibilidad, más estudios requeridos para determinar la conexión marítima y su implementación entre los puntos más operativamente apropiados, en orden a la menor distancia posible”.
Luego, Fadul mencionó que el artículo 6 “prescribe que los estudios se iniciarán en el plazo de 60 días desde la promulgación de la ley”.
Ante sus pares la diputada del Partido Federal Fueguino planteó que “la verdad es que no encontré, en el análisis del Presupuesto 2014, cuáles son los montos que se piensan destinar para cumplir con estos artículos a los que hice referencia”. Y dejó abiertas sus dudas al señalar que no puede dilucidra “si es una omisión mía porque no lo supe leer, o si directamente no se establecieron esos fondos”.
Asimismo, argumentó que “no solamente como fueguina, si no como argentina, me parece sumamente importante que esto esté detallado”, y como ejemplo citó que “leía en el Presupuesto, respecto a la ruta 40, una obra también prevista en esta ley y para la que se destinará para cada etapa 300 millones de pesos, que se autoriza a cada etapa un avance de 2 millones de pesos”.
Ante la inquietud de Fadul, el presidente de la Comisión, Roberto Feletti (FPV) respondió que “voy a pedir que se revisen las planillas de imputación regional y en tal caso yo formularé el respectivo reclamo a Obras Públicas para conversar sobre el tema”. Sin embargo, Fadul advirtió nada se ha agregado al proyecto de presupuesto oficialista, hasta este momento, lo que indicaría la falta de impulso que tiene el proyecto desde el Poder Ejecutivo Nacional.